Hace pocos días os hablaba de Casper http://wp.me/p2cDmE-2rR.
Casper vino el otro día para someterse a una toracoscopia y poder de este modo tomar una muestra de la masa detectada en su tórax.
La toracoscopia es una técnica mínimamente invasiva que consiste en acceder a la cavidad torácica mediante un endoscopio. El endoscopio no es más que una sonda flexible con una cámara.
Mediante esta técnica accedimos al tórax de Casper y, tomamos una muestra para biopsia. La muestra fue tomada de la masa que, vía toracoscopia, estaba adherida al pericárdio ( saco que rodea al corazón) y no al pulmón.
Dejamos un drenaje a Casper, ya que el acceso a tórax le causó un neumotórax.
El neumotórax es la presencia de aire en el espacio interpleural: entre la pleura visceral y la parietal.
Al haber aire en el pulmón este no puede expandirse correctamente y hay dificultad respiratoria.
Los neumotórax se producen por diferentes causas ( traumatismos, espontáneo…) pero en este caso es iatrogénico, es decir, causado por la propia técnica quirúrgica. Es pero una complicación esperable en este procedimiento y por eso se le dejó un drenaje a Casper.
Todavía estamos esperando los resultados de la biopsia de Casper, pero, por desgracia, Casper murió 2 días después de la toracoscopia a consecuencia de una arrítmia cardíaca producida por el propio tumor.
Iris Pérez.