Hace unos mesos os contaba el caso de Pipa ( http://wp.me/p2cDmE-2cd).
Pues bien, 5 meses después Pipa, que todavía está con tratamiento, está muy bien y parece que tenemos la enfermedad controlada.
A Pipa le estamos aplicando el protocolo más efectivo y más recomendado para el linfoma multicéntrico en perro, el protocolo UW-Madison-Short.
Este protocolo de inducción tiene una duración de 19 semanas y combina el uso de prednisona, ciclofosfamida, vincrstina y doxorubricina.
PROTOCOLO UW-MADISON-SHORT:
SEMANA 1
|
VINCRISTINA I.V +PREDNISONA ORAL |
SEMANA 2 | CICLOFOSFAMIDA I.V + PREDNISONA ORAL |
SEMANA 3 | VINCRISTINA I.V +PREDNISONA ORAL |
SEMANA 4 | DOXORRUBRICINA I.V + PREDNISONA ORAL |
SEMANA 5 | |
SEMANA 6 | VINCRISTINA I.V |
SEMANA 7 | CICLOFOSFAMIDA I.V |
SEMANA 8 | VINCRISTINA I.V |
SEMANA 9 | DOXORRUBRICINA I.V |
SEMANA 10 | |
SEMANA 11 | VINCRISTINA I.V |
SEMANA 12 | CICLOFOSFAMIDA I.V |
SEMANA 13 | VINCRISTINA I.V |
SEMANA 14 | DOXORRUBRICINA I.V |
SEMANA 15 | |
SEMANA 16 | VINCRISTINA I.V |
SEMANA 17 | CICLOFOSFAMIDA I.V |
SEMANA 18 | VINCRISTINA I.V |
SEMANA 19 | DOXORRUBRICINA I.V |
Esta semana empezaremos el último tratamiento con vincristina, así que en un par de semanas Pipa habrá acabado todo el protocolo.

La vincrisitna se administra vía intravenosa en bolo. El veterinario que la administra debe protegerse siempre con mascarilla y guantes.
A lo largo de estas semanas Pipa solo ha mostrado una leve leucopenia secundaria al tratamiento en algunas sesiones, pero ha sido asimptomática y solo hemos tenido que espaciar alguna sesión 4-5 días para que los leucocitos se normalizaran.
También ha perdido el pelo del bigote.
Por suerte no ha mostrado otros efectos adversos de la quimioterápia (http://wp.me/p2cDmE-2eB).
En principio Pipa ha repondido bien al tratamiento y sus linfonodos externos que palpabamos muy grandes tienen un tamaño normal, por lo que podemos considerar que el tumor está en remisión.
Al acabar el protocolo deberemos hacerle controles periódicos a Pipa para descartar que el tumor haya reaparecido. Estos controles deberan incluir un examen físico completo, radiografías torácicas, ecografía abdominal y hemograma.
Sus propietarios la controlaran en casa y le palparan sus ganglios linfáticos para detectar cualquier alteración y poder tratarla a tiempo.
Iris Pérez.