Tag Archives: estabilización

La historia de Dayko.

21 Jun

DAYKO, con pinta de malo con el bozal todo y que es muy bueno con sus dueños pero a nosotros nos tiene un pelín de manía.

Hola a todos! Os quiero hablar de Dayko, todo un ejemplo de coraje y superación.

Dayko es un shar-pei color chocolate que conocemos des de que nació ya que su madre, Sophie, es una paciente habitual nuestra.

Sophie, su madre vive con su dueña, Carol y Dayko vive con la hermana de Carol, Vero, así que todo queda en familia!

Ahora Dayko tiene 3 años y está fuerte y sano, pero hace aproximadamente un año y medio sufrió un grave accidente.

Todo ocurrió una mañana cuando, al salir a la calle con su dueña,  se asustó y se escapó corriendo.

Sus dueños llamaron a la guardia urbana, al archivo de identificación de animales(Dayko llevaba su microxip), a la perrera municipal… Todo para intentar averiguar si alguien lo había encontrado.

Poco rato después la guardia urbana les informó que habían recibido un aviso de un animal perdido cerca la estación de tren de Badalona.

Al llegar Dayko había sufrido un accidente: lo había atropellado el tren.

Vino a la clínica corriendo y al llegar Dayko sufria graves lesiones en sus extremidades, sobretodo en la pata delantera derecha que de codo para abajo era inexistente(era espantoso: un trozo de piel con algun fragmento de hueso colgando!). En la pata trasera izquierda tenia los dedos medio colgando.

Las constantes vitales eran normales y Dayko estaba atento y asustado no mostrando signos de shock ni de hemorragia interna. Así que lo estabilizamos con medicación analgésica y lo llevamos a quirófano para intentar arreglar su problema.

 

Tuvimos que amputar la extremidad delantera derecha por debajo del codo y perdió 2 falanges de la extremidad posterior derecha. Tenía también diversos rasguños y hematomas.

Extremidad posterior con falanges amputadas.

La recuperación postquirúrgica fue lenta pero con el tiempo y el gran esfuerzo de sus dueños Dayko salió adelante.

Extremidad delantera amputada por debajo del codo.

Ahora está recuperado del todo y anda y corre como un perro normal.

 

En el día a día de nuestra profesión nos encontramos con situaciones difíciles como esta, que parece que no tengan solución, pero casi siempre encontramos la manera de ayudar a los animales y a sus dueños.

Creo que es un buen ejemplo y que si todo ha salido bien no es solo nuestro mérito sino el de sus dueños que siempre han luchado para ayudarlo.

Iris Pérez