Tag Archives: duración parto perra

Por fin empieza el parto de mi perrra Lili (Cavalier King Charles Spaniel).

2 Abr

Hola a todos!

En mi último post comentaba que la disminución del nivel de progesterona por debajo de 2 ng/m anunciaba el parto de Lili en las siguientes 12-24 horas.

Aunque en perras que paren por primera vez (primíparas), este periodo puede alargarse hasta las 40 horas.

Y así fue: a las 5.24 minutos de la mañana del día 1 de Abril, Lili que estaba echada a mi lado emitió un ladrido agudo, y al cabo de menos de 30 segundos, otro.

Me levanté como impulsado por un resorte, y al cabo de unos segundos mi hija, que lo había oído desde su habitación, acudió rápida y nerviosa: ¿Qué pasa? preguntó.

Lili está empezando a parir, le dije. Al cabo de pocos segundos, asomó un primer cachorro por la vulva.

Victoria introdujo los dedos por alrededor del cachorro y le ayudó a salir. Al cabo de unos segundos, empezó a respirar. Lili quería lamerlo y cortarle el cordón umbilical. Y así lo hizo.

En los 2 vídeos que siguen podéis ver a este primer cachorro, nada más nacer, y cómo Lili lo lame; este lamido estimula la respiración, es fundamental.

A las 8:45 nació un segundo cachorro: es una hembra, y en el siguiente vídeo podéis ver cómo también es lamida por su madre. Es otro Cavalier King Charles tricolor, con manchas negras más repartidas por el cuerpo. Parece una vaquita…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cómo sabíamos que habían 4 cachorros, a las 12:30 quisimos comprobar que los que faltaban por nacer estaban bien: se hace mediante ecografía y midiendo la frecuencia cardiaca fetal. Deben tener idealmente más de 180 latidos por minuto, al menos 170. Si hay menos de 170 revela estrés fetal y a menos de 160 es necesario intervenir (cesárea).

Por suerte los 2 cachorros latían respectivamente a 175 y 189 latidos por minuto. Había que esperar! Qué nervios!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por fin, a las 13:15 nació un tercer cachorro (la 2ª hembra): en el vídeo a continuación se aprecia la secuencia del nacimiento de la cachorra que llamo la guapa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lili se muestra como buena madre, y trata de no pisar los cachorros, los lava, se coloca para dejarlos mamar. Toda esta información está grabada en su ADN!

Este último vídeo muestra a los 4 cachorros a las 6 horas de nacer el último (y a las 18 horas de nacer el primero!): el parto duró 12 horas. En perras primíparas (novatas, en su primer parto), el parto dura hasta 24 horas.

Habría que preocuparse si entre 2 cachorros pasaran más de 4 horas; en el caso de Lili pasaron unas 3 horas entre los distintos cachorros.

Ahora mantenemos la temperatura ambiente a unos 28 ºC con la ayuda de un calefactor. Es importante no calentar directamente los cachorros ya que es fácil deshidratarlos si se coloca una fuente de calor demasiado potente cerca. Deben estar a esta temperatura para no sufrir hipotermia. Sus principales enemigos son la bajada de temperatura y la falta de alimento. Si la madre no tiene leche, hay que darles una leche maternizada para cachorros, que tiene la energía adecuada para ellos al tener un % elevado de grasa, muy superior al de la leche de vaca.

Os mantendré informados de lo que suceda, cordialmente

David Prandi Chevalier