Tag Archives: encía

El sarro en los perros y la limpieza de boca de Trax.

6 Mar

Trax es una perrita de 13 años que ha venido hoy para realizarse una limpieza de boca.

Trax tenia mucho sarro en los dientes, sobretodo en los colmillos y los molares, esto le provocaba una leve gingivitis y sobretodo muy mal aliento, así que decidimos que lo mejor era limpiarle bien la boca para evitar futuros problemas de infecciones, pérdida de dientes…

Boca de Trax:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como es un animal geriátrico le hemos realizado un chequeo completo para garantizar una buena anestesia y después de dormirla, limpiarle los dientes y pulirlos.

Trax justo después de despertarse de la anestesia.

La enfermedad periodontal es una enfermedad que afecta a las encías y a la estructura de soporte del diente.

Se inicia con la formación de placa, que es un acúmulo de saliva, bacterias y restos de comida. Las bacterias presentes en la placa dental causan la enfermedad periodontal.

En humanos mediante el cepillado y el uso de hilo dental diario eliminamos buena parte de la placa bacteriana. En los perros y gatos como no se retira diariamente la placa dental esta se endurece y forma una estructura dura, el sarro.

Las bacterias de la placa dental producen también toxinas que irritan las encía causando gingivitis, esto progresa a una separación del diente de la encía y acaba provocando destrucción del hueso alveolar y pérdida del diente.

La destrucción de encías y hueso tarda de2 a5 años en producirse, pero mientras esto ocurre se produce inflamación, dolor y infección bucal.

La infección bucal puede llegar al torrente sanguíneo y afectar a órganos importantes como riñón, corazón, hígado…

Los diferentes grados de sarro.

¿Qué podemos hacer si nuestro perro o gato tiene sarro?

Si nuestro perro o gato tienen sarro no le deberíamos realizar una limpieza dental, que consiste en la extracción de la placa dental y el sarro mediante un aparato de ultransonidos. Posteriormente se realiza un pulido para alargar el efecto.


¿Se tiene que dormir mi perro o gato?

Sí, es necesario anestesiar al animal y mantenerlo intubado durante la limpieza de boca. Para minimizar riesgos anestésicos recomendamos realizar un chequeo properatorio.

¿Cómo se puede prevenir la formación de sarro?

La genética es un factor importante en la aparición de la placa dental y el sarro. Los perros de raza pequeña tienen mayor tendencia a la formación de placa y a la posterior aparición de enfermedad periodontal. Desafortunadamente no podemos luchar contra esto, así que la mejor medida que podemos tomar es la prevención y la actuación en fases iniciales de la enfermedad para evitar la pérdida de dientes, aparición de fístulas oronasales y infecciones.

Para mantener la boca limia el máximos tiempo posible es muy importante el cepillado dental. Es difícil acostumbrar a un perro o gato adulto al cepillado dental, aquí es importante acostumbrarlos des de cachorros. Existen además dietas especiales que ayudan a disminuir la fromación de placa. Los juguetes para morder también son útiles porqué rascan el diente evitando la formación de sarro.

Iris Pérez