Tag Archives: infección por levaduras perro

Maya, una perrita adoptada con pododermatitis

21 Feb

¡Hola!

Os presento a Maya, una cocker de unos 4-5 años de edad. Hace unos meses su actual propietaria empezó a colaborar con una protectora de animales, y entre otros perros conoció a Maya.

20140220-195712.jpg

Maya

Maya es muy desconfiada y tenía problema para relacionarse con los otros perros de la protectora, a menudo acababa siendo atacada. Poco a poco su propietaria se fue ganando su confianza, sacándola a pasear y estando más pendiente de ella.

Finalmente la pudo adoptar y llevársela a casa, pero pocos días después acudió a nosotros porque le había observado varios problemas. Por un lado había notado que tosía a menudo, también notaba que sus heces no eran normales y además, le había visto la zona de los dedos de las cuatro patas irritada e inflamada.

¿Qué se le ha hecho a Maya?

Para empezar se le hizo una visita completa para revisarla a toda ella. Aunque la auscultación era normal presentaba un reflejo traqueal positivo, es decir, al presionarle suavemente la traquea se le estimulaba la tos.

Lo que Maya presentaba en ese momento es lo llamado traqueobronquitis infecciosa o tos de las perreras (para más información podéis consultar la historia de Pipo http://wp.me/p2cDmE-1K5 ).

En la palpación abdominal también se notaban los intestinos levemente inflamados y se podía palpar heces blandas en los últimos tramos de intestino, por este motivo se acordó con su propietaria que recogería una muestra de heces y nos la traería para analizar y así descartar que Maya presentara una parasitosis intestinal.

Por último, al revisarle las cuatro patas se pudo ver que entre los dedos presentaba una fuerte infección. Tenía la piel muy eritematosa, enrojecida, y con un poco de secreción purulenta.  Todo esto nos explica porque su propietaria no la podía llevar por zonas con arena o suelos blandos, ya que a Maya le molestaba mucho caminar por ahí.

cki_mal_img09

pododermatitis -online.zoetis.com

Así pues se le realizó una citología en la cual se pudo observar una gran presencia de unas levaduras llamadas Malassezias y algunas bacterias. Esto permitió confirmar que Maya presentaba una pododermatitis interdigital.

gr256

Malassezias -www.answers.com

¿Qué tratamiento ha seguido Maya?

Como Maya presentaba varios problemas, se instauró una dieta especial para tratar los problemas gastrointestinales (ya que el análisis coprológico resultó negativo a parásitos) y un tratamiento a base de antibiótico y antitusígeno para controlar la traqueobronquitis infecciosa. Pasada una semana, tanto un problema como el otro ya se resolvieron completamente.

Por otro lado, su propietaria comenzó a realizarle curas en las cuatro patas a Maya. Cada día y sobretodo después de salir a paseo, su propietaria le limpiaba bien la zona, le aplicaba yodo y un líquido para eliminar las Malassezias y la infección bacteriana secundaria que presentaba. Y lo más importante, Maya no se podía lamer las patas para no infectarselas más, así que su propietaria le puso una campana para evitar que llegara a tocarse.

20140221-112435.jpg

Malacetic

Ahora Maya ya esta mucho mejor, los problemas de piel suelen ser muy lentos de solucionar, y aunque pasadas algo más de 2 semanas aun le siguen haciendo las curas diarias, su pododermatitis ya esta casi curada del todo.

¡Mucha suerte Maya en tu nuevo hogar!

Elisabet Villanego.