Tag Archives: enterotomia perro

Hades se ha tragado un alfiler.

1 Ago

IMG-20150504-WA0009

Hades ha venido a visitarnos porqué, mientras su propietaria cosía, ha robado un alfiler y creen que se lo ha podido tragar. Su propietaria no ha querido esperar ni un segundo y a nos ha traído a Hades diciéndonos que no hará más de media hora que se lo ha podido tragar.

¿ Qué riesgos comporta tragarse un alfiler?

Como es lógico pensar, un alfiler dentro del cuerpo no es nada bueno.

Una vez en la boca le alfiler puede pasar hacia el estómago o puede clavarse en la zona de la faringe, boca, esófago…

Si se clava a un tejido puede perforarlo y salir a cavidades y llegar a clavarse a pulmón, corazón, hígado o otros órganos y traer graves consecuencias.

Por eso es muy importante identificar si realmente hay un alfiler y, en caso de haberlo, extraerlo del cuerpo lo más rápido posible.

¿ Qué hacemos con Hades?

El primer paso es hacer radiografías para ver si realmente hay o no hay alfiler.

Un alfiler es un objeto metálico por lo que se podrá visualizar muy bien en una radiografía.

Pero, ¿ de qué zona hacemos la radiografía?

Como hace muy poco que se lo ha tragado hemos de hacer placas de la zona del cuello, tórax y estómago, que es el recorrido que ha podido hacer el alfiler.

En la siguiente placa podéis ver como, efectivamente, Hades se ha tragado el alfiler y parece ser que este se localiza en su estómago.

DSC_1681

Podéis ver una zona más blanca con forma de alfiler en la zona del estómago.

¿ Qué hemos hecho con Hades?

Irremediablemente Hades ha tenido que pasar por quirófano.

Hemos tenido que realizar una laparotomía exploratoria para extraer el alfiler del estómago pero nuestra sorpresa ha estado cuando no lo hemos encontrado en el estómago.

Como no palpábamos el alfiler dentro del estómago hemos seguido el recorrido de los intestinos y hemos encontrado el alfiler en duodeno, clavado en el intestino.

DSC_1692

Exteriorización del estómago.

DSC_1683

Detección del alfiler en duodeno.

DSC_1684

Extracción del alfiler.

DSC_1685

DSC_1686 DSC_1687 DSC_1688

DSC_1691

Alfiler extraído con el hilo.

Ahora Hades deberá estar en ayunas 24h y 12h sin beber para evitar que la sutura de intestino pueda abrirse. También deberá tomar antibióticos preventivos y, esperemos, que en una semanita este recuperado.

Iris Pérez.

Goa se ha tragado una aguja de coser

29 Jul

¡Hola!

Os presento a Goa, una bulldog francés de 4 años de edad. Sus propietarias acudieron a la clínica porque pensaban que se había podido comer una aguja de coser.

20140614_134954

Goa dormida

Goa es muy nerviosa y no se deja explorar, ya que cada vez que entra al veterinario se transforma y se tira a morder. Para poder determinar si realmente se había tragado la aguja lo necesario era realizar una radiografía, así que poniéndole una campana conseguimos que no nos mordiera y le pudimos hacer la radiografía sin tener que anestesiarla.

Dibujo

Aguja en el estomago de Goa

Como se puede observar en la radiografía, efectivamente Goa tiene la aguja en estomago. Así que rápidamente nos pusimos en contacto con el endoscopista para que viniera en cuanto pudiera para intentar extraerle la aguja si era posible sin tener que abrir abdomen y realizar una cirugía mayor.

Como la endoscopia no se hizo inmediatamente, ya que el especialista que realiza las endoscopias no trabaja en nuestro centro, sino que se tiene que desplazar, se le repitió la radiografía antes del procedimiento para determinar si la aguja seguía en el mismo lugar o se había movido.

No todo siempre es como a los propietarios y a los veterinarios nos gustaría, la aguja estaba viajando muy rápido por el sistema digestivo y ya había abandonado estomago, encontrándose en uno de los tramos de intestino delgado, así que no hubo más remedio que preparar a Goa para entrar a quirófano y realizarle una enterotomía (incisión en una asa intestinal) para extraer el cuerpo extraño ya que el tubo de endoscopia no llega a estos tramos del sistema digestivo.

20140614_123353

abdomen de Goa lista para la cirugia

Finalmente se pudo extraer la aguja del intestino, y aunque sus propietarias estaban casi convencidas de que era una aguja sola, ésta iba acompañada del correspondiente hilo de coser. Es muy importante que si alguna vez a vuestra mascota le sucede lo mismo, nadie estire del hilo (ya salga por boca o por ano), ya que se puede hacer que la aguja se clave en algún intestino u órgano y se produzca una intususcepción intestinal (un intestino se introduce en sí mismo provocando una obstrucción).

20140614_135152

aguja e hilo extraídos de un intestino de Goa

20140614_130902

aguja de 3 cm extraída del abdomen de Goa

Goa se fue a casa horas después para estar bajo supervisión de sus propietarias, ya que en la clínica se pone demasiado nerviosa y es más peligroso para ella.

Después de unos días de medicación y de dieta especial, Goa mejoró mucho y pronto le pudimos dar el alta. Ahora sus propietarias van con mucho más cuidado y evitan dejar cosas que Goa se pueda comer y la puedan poner en peligro.

 

Elisabet Villanego