Tag Archives: vermes redondos

El examen coprológico.

16 May

Dipylidium caninum o tenia del perro.
Imagen de http://www.mascotas.org/.

El examen de las heces de nuestros animales de compañía es una herramienta muy importante para poder diagnosticar enfermedades parasitarias que, si bien en un inicio pueden pasar desapercibidas, pueden ocasionar problemas digestivos(vómitos, diarrea, pérdida de peso, mal digestión de alimentos) . Los parásitos intestinales también pueden afectar a las personas y constituyen por tanto un riesgo para la salud pública.

Existen numeorsos tipos de parásitos intestinales que podemos dividir en 4 grandes grupos:

1- Los vermes redondos  trematodos: Toxacara leonina, toxacara cati...

2- Los vermes planos o tenias: dipylidium caninum, taenia spp, echinococcus granulosus…

3- Los coccidos

4- Las giardias.

Visión microscópica de los coccidios.
Imagen de http://es.wikipedia.org/wiki/Coccidiasina.

Ciclo del coccidio.
Imagen de http://animalhealthcare.com.

Para poder prevenir estas parasitosis es necesario desparasitar mediantes productos especiales a nuestros animales cada 3 meses.

Existen numerosas marcas comerciales que cubren ampliamente estos parásitos.

Los parásitos pocas veces se observan macroscópicamente y hay que requrrir a técnicas microscópicas para ser vistos en las heces.

Heces de gato con proglotis de Dypilidium spp.(punteado blanco).

En Clínica Betulia recomedamos 2 analíticas de heces al año para poder detectar precozmente los parásitos y poder aplicar el tratamiento más adecuado.

Visión microscópics de Toxacara spp.
Imagen de http://en.wikipedia.org/.

Verme redondo macroscópicamente.
Imagen de http://zmolu.vlcak.cz/cs/sav/zdravi.aspx

Ciclo biológico de toxacara.
Imagen de http://www.marvistavet.com/.

Lo único que necesitamos es una muestra de heces del día o conservada no más de 24h en el frigorífico.

Análisis coprológico.
Imagen de http://www.rubi-joseline.blogspot.com.

Mediante el examen directo al microscópio ytécnicas de flotación específicas (usamos una centrífugadora inclinada especial) podemos detecar si las heces de una animal están parasitadas o no.

Centrifugación específica de heces con sulfato de Zinc.
Imagen de: http://gerak999.blogspot.com.es/.

Porta objetos con muestra centrifugada para análisis microscópico.
Imagen de: http://www.finchaviary.com/Maintenance/FecalSmear.htm

Así que si quereis mantener vuestro animal libre de parásitos consultad con el veterinario y realizad 2 análisis coprológicos al año!

Iris Pérez.