Inu: Un nuevo caso de parvovirus en un animal vacunado

29 Abr

¡Hola!

Este es Inu, un american staffordshire de 6 meses de edad. El otro día su propietario nos lo trajo porque no paraba de vomitar y había hecho una diarrea líquida. Estaba preocupado porque Inu suele destrozar zapatos y además un día antes había robado un trozo de carne con un hueso.

Dibujo

Inu

Al explorarlo se puedo observar que tenía molestias en la palpación abdominal. Estaba algo decaído y aunque no tenía fiebre, en casa no quería comer ni beber nada.  Además había perdido más de 1 kg de peso.

¿Qué pruebas se le hicieron a Inu?

Como estaba cada vez más apático y había cierto riesgo de tener una obstrucción por un cuerpo extraño, se le realizó una ecografía abdominal. En ella se observó que tenía los intestinos muy inflamados y con contenido líquido, el estomago estaba completamente vacío, y no había ninguna imagen compatible con cuerpo extraño.

Debido al resultado de la ecografía se decidió investigar un poco más, así que se le sacó sangre y se le realizó un hemograma. En él se observó que los glóbulos blancos estaban en el límite bajo, no presentaba anemia y las plaquetas estaban en un nivel normal.

Viendo su estado y teniendo en cuenta que según su propietario llevaba unos 3 días sin comer ni beber a penas, se decidió ingresar a Inu con fluidoterapia y antibióticos endovenosos.

20140419_182323

diarrea líquida de Inu

¿Cómo evolucionó durante el ingreso?

Durante su ingreso siguió vomitando aun y la medicación y realizó varias diarreas líquida de color verdoso sin sangre. Además cada vez se encontraba más decaído y sin ganas de moverse.

Se le repitió un hemograma pasadas 24 horas, observando que los glóbulos blancos habían bajado bastante del límite inferior, estando a 3800 m/mm3. Debido a esta disminución de glóbulos blancos se decidió realizarle un test rápido de parvovirus, siendo el resultado positivo.

20140418_182225

test parvovirus positivo

Lo que este virus hace es eliminar las defensas del animal, haciendo que puedan aparecer infecciones bacterianas secundarias. También destruye las células intestinales, provocando las diarreas con sangre típicas de la enfermedad.

¿Cómo es posible que Inu haya contraído un Parvovirus si estaba vacunado?

A Inu lo hemos visitado desde que era muy cachorrito, así que podemos confirmar que se le ha realizado una pauta apropiada de primovacunación.

Antes de aplicarle su primera vacuna a los 2 meses de edad, se le administró un tratamiento para eliminar los posibles parásitos internos que pudiera tener y poco después se le hizo un analisis coprológico para confirmar que realmente no quedaba ningun parásito que pudiera interferir con las vacunas.

En ocasiones, si no se realiza una correcta desparasitación interna antes de vacunar, pueden darse fallos vacunales, provocando que el animal no produzca un nivel correcto de anticuerpos que le ayuden a combatir las enfermedades contra las cuales se le ha vacunado.

Éste no sería el caso de Inu, esto nos hace pensar que pueda existir una cepa del virus diferente a la que administramos con las vacunas, ya que en los últimos meses han sido varios los casos similares con los que nos hemos encontrado.

¿Cómo ha evolucionado Inu?

Inu ha estado ingresado durante 3 días recibiendo medicación y sueros suplementados con glucosa en vena. Como no quería comer voluntariamente también se le han estado forzando latitas mediante una jeringuilla directamente en la boca.

Como pasa con muchos cachorros cuando pasan de no encontrarse bien a mejorarse, Inu empezó a jugar y a ladrar de repente la madrugada antes de poder irse a casa.

Inu ya esta en casa con su propietario, después de unos días de tratamiento con antibiótico vía oral ya esta perfecto y muy animado.

Me alegro de que Inu se haya podido recuperar tan bien de esta enfermedad que puede llegar a ser bastante grave.

Elisabet Villanego

2 respuestas to “Inu: Un nuevo caso de parvovirus en un animal vacunado”

  1. mariana 13 de julio de 2017 a 9:39 PM #

    Actualmente tengo un caso parecido. Un perrito cruza de lab/golden de 4 meses de edad con diarrea sanguinolenta y vomito persistente, ya vacunado (solo las primeras 2), pero no desparasitado. Según las vacunas que le aplicaron las tenían guardadas a temp, ambiente cuando se supone que toda vacuna lleva una cadena de frio. Aun asi le sirvieron las vacunas? O pudo aun asi enfermarse de parvo. Le hicimos un snap de parvo y salio negativo, es posible que los snaps den falso negativo?

    • David Prandi Chevalier 22 de septiembre de 2017 a 10:37 AM #

      Si hay una mutación del virus puede dar negativo en el snap…
      Si antes no falló la vacuna por romper la cadena del frío.

Deja un comentario