Tag Archives: metronidazol

Diarrea crónica: el caso de Coty.

5 Dic

DSC_1006

Esta es Coty, una perrita cruzada de 13 años.

Des de hace varios meses, Coty sufre episodios de diarreas. Pasa unos días bien, tiene diarreas 2-3 días y vuelve a mejorar con tratamiento con antibiótico oral ( metronidazol oral).

Por las características de las diarreas las hemos podido clasificar como diarreas de intestino grueso. También podemos considerar que son crónicas ya que el problema viene de varios meses atrás.

¿ Qué diferencia hay entre diarreas de intestino delgado y diarreas de intestino grueso?

La diarrea de intestino delgado se produce por alteraciones en esta parte del intestino mientras que la diarrea de intestino largo o grueso es por afectación de la parte posterior del digestivo.

images

Imagen de salud.uncomo.com.

En la siguiente tabla se resumen las características básicas de los dos tipos de diarrea:

 CARACTERÍSTICAS   INTESTINO DELGADO  INTESTINO GRUESO
 Presencia de moco Poco común  Común
Sangre  Digerida (negra)  Fresca (roja)
 Volumen Incrementado  Normal o pequeño
Frecuencia  Normal  Aumentada
 Calidad  Poco formada o acuosas  Blanda o semi-sólida

Existen muchas causas diarrea crónica de intestino grueso, a continuación os cito algunas:

– parásitos intestinales: coccidios, giardias, vermes planos, vermes redondos…

– intolerancia alimentaria.

-enfermedad intestinal inflamatoria.

– neoplasia.

-infecciones: cryptosporidium, salmonellosis, yersiniosis…

– SIBO ( sobrecrecimiento bacteriano), que puede ser idiopático o secundario a otras enfermedades ( insuficiencia pancreática…)

– Por problemas endocrinos ( enfermedad de Addison).

¿ Qué hemos hecho con Coty?

El primer paso, tratándose de un animal mayor, ha sido realizar una analítica sanguínea completa y un exament coprológico completo.

Paralelamente al exament coprológico hemos iniciado una pauta de desparasitación interna para descartar del todo los parásitos.

El chequeo de Coty y su análisis coprológico no han revelado ninguna anormalidad remarcable salvo unos valores bajos de vitamina b12.

La vitamina b12 baja nos indica que hay un problema en su absorción intestinal y que algo está pasando en su intestino.

Por eso hemos decidido seguir ampliando el diagnóstico y hemos realizado una endoscopia digestiva a Coty.

La endoscopia ha revelada una inflamación leve intestinal, sobretodo de la zona del colon:

436

Mucosa del colon con vascularización y leve edema.

438

Mucosa inflamada.

437

Colon.

435

Colon con restos de contenido.

434

Mucosa edematosa y hiperemica.

433

Durante la endoscopia se tomaron muestras de la mucosa del colon y el laboratorio  anatomopatológico, después de realizar un estudio histológico de las muestras, nos ha diagnosticado una colitis crónica linfoplasmocítica.

Una colitis linfoplasmocítica se engloba dentro de la IBD o enfermedad intestinal inflamatoria y se trata de una inflamación de la mucosa del colon producida por células linfoides y plasmocíticos.

¿ Cómo se trata la colitis linfoplasmocítica?

1. La dieta: se considera que la causa más frecuente de inflamación intestinal en el perro y el gato son componentes de la dieta. Las proteínas de la dieta pueden causar una reacción inflamatoria a nivel intestinal. Por ello, hemos cambiado la dieta a Coty a una dieta con proteínas hidrolizadas. Al hidrolizar las proteínas, estas se hacen más pequeñas y el organismo no reaccionará frente a ellas produciendo la reacción inflamatoria.

Hemos optado por instaurar a Coty una dieta anallergenica,

mínimo de dos meses para ver si hay repuesta o no.

En el mercado hay otras dietas que también podrían ir bien en el caso de Coty, como dieta bajas en grasa o ricas en fibra.

Hemos instaurado un tratamiento con antiinflamatorios y un antibiótico, el metronidazol.

Al cabo de 2 semanas de tratamiento, empezarmos a reducir las dosis de prednisona, para evitar los posibles efectos adversos.

3. Vitamina B12.

Como ya os he comentado, un mal funcionamiento del intestino puede producir déficits de vitamina B12, y, en el caso de Coty, vimos en una analítica que tenía valores de vitamina B12 bajos.

Para tratar este déficits administraremos vitamina b12  inyectada vía subcutanea, 1 vez a la semana durante 6 semanas y valoraremos sus niveles.

 

¿Cómo ha evolucionado Coty?

Un mes y medio después del inicio del tratamiento Coty evoluciona muy bien: ha ganado peso y no ha presentado ningún episodio de diarrea.

 

Estamos bajando la dosis de cortisona, hemos parado el metronidazol, hemos repetido los análisis de vitamina b12 y sus valores se han normalizado y seguimos con el pienso anallergenic.

En unos días le haremos otro control y, si todo está bien, pararemos la cortisona y probaremos de mantener su enfermedad bajo control solo con la dieta.

DSC_1007

Iris Pérez.

Puppy un cachorro con giardias.

13 Sep

Este es Puppy un cachorro de Bichón maltés de 5 meses. El otro día su dueño  nos trajo a Puppy por diarrea y hematoquecia, es decir, heces blandas con sangre fresca. El estado general de Puppy era bueno, estaba muy animado y comía y jugaba con normalidad. Al tratarse de un cachorro con diarreas lo primero que hicimos es un exament coprológico. En el examen de las heces en fresco detectamos numerosos quistes de giardia y diagnosticamos a Puppy de giardiosis.

La giardiosis es una infección intestinal producida por un parásito protozoario del género Giardia. No se conoce con claridad las especies involucradas. Tradicionalmente el génerose se ha dividio en dos especies: Giardia lambila en las personas y Giardia duodenalisen otros mamíferos.

Trofozoito (adulto) de Giardia .
Imagen de clase-parasitologia.blogspot.com.

Ciclo biológico de Giardia. Los quistes son eliminados a través de las heces y son las formas infecciosas.
Imagen de giardialambia-y-entamoeba-.

Quistes de giardia en una muestra de heces frescas visulaizadas al microscopio.
Imagen de raulcalasanz.wordpress.com

Los perros desarrollan la infección por la ingestión de quistes que se excretan en las heces de otro animal. La contaminación puede ser por contacto directo o indirecto con los quistes infectados La giardiosis en perros y gatos suele afectar a animales jóvenes. El síntoma principal es la diarrea. Las heces pueden contener sangre fresca. Puede producir también vómitos. Para su diagnóstico utilizamos diferentes métodos, como es la observación microscópica de una muestra de heces, dónde se pueden ver los quistes. Dado que este parásito no se elimina de forma continua en las deposiciones, a veces es necesario el análisis de más de una muestra de diferentes días. Existen actualmente otras técnicas de laboratorio, que identifican el antígeno del parásito en las heces.

La giardiosis tienen buen tratamiento y para controlar la infección adecuadamente hemos de tratar al animal y controlar mucho la higiene del hogar para evitar posibles reinfecciones. Los desinfectantes a base de amonio cuaternario o lejía pueden ser útiles para reducir la contaminación en el ambiente.

El tratamiento del animal suele hacerse con metronidazol oral con una buena respuesta. Exiten otros tratamientos como el fenbendazol.

Metronidazol en comprimidos.
Imagen de elgoldfish.com.

Fenbendazol, útil para el tratamiento de la giardiosis.

El pronóstico es muy bueno con tratamiento adecuado, esperemos que Puppy esté bien en pocos días.

Iris Pérez.

Kiba y su colitis crónica.

30 Jul

Kiba es una simpática perrita carlino que acudió a nuestra clínica, porque sus propietarios detectaron sangre cuando defecaba.

Kiba

En la clínica vimos que ella estaba muy contenta y no apreciábamos nada en la exploración física.  Se le realizó un chequeo completo, radiografias y ecografía resultando todo normal.  Las heces eran normales, pero de vez en cuando tenia sangre fresca en ellas.  Esto es característico de que en el intestino grueso esta inflamado, lo que comúnmente se conoce como Colitis.

Situación del colon en el perro.

El tratamiento para Kiba consistió primero en desparasitación interna, ya que los parásitos intestinales son una causa frecuente de colitis.  Decidimos tambén administrar antibióticos y antiinflamatorios para colitis, y finalmente añadimos fibra a la dieta.  Se ha comprobado que la fibra alimentícia ayuda mucho en pacientes con colitis crónica, tanto en humanos como en perros.  Una tipo de fibra muy adecuada y utilizada para estos casos, es el psyllium o su nombre comercial Metamucil.   Es una planta que tiene propiedades laxantes y de ayuda para la inflamación del colon.

Psyllium.

Después de varias semanas con estos tratamientos, Kiba no acababa de mejorar.  Mejoraba levemente sus episodios de hematoquezia (como se llama la sangre fresca en las heces), se alargaban en el tiempo los episodios de colitis, pero seguían habiendo algunos brotes graves.

Kiba.

El próximo paso diagnóstico es realizar una endoscopia del colon, o se una Colonoscopia,  además cogeremos muestras del tejido intestinal para realizar biopsias.

Los propietarios estuvieron de acuerdo y quedamos para realizar la colonoscopia, que la hicimos bajo anestesia general.

Endoscopio rígido mediante el cual, se realizan las colonoscopias y tomas de biopsia.

Bien al realizar la endoscopia detectamos que Kiba tenia un pólipo en la mucosa del colon.  Un pólipo es una crecimiento, tumor o protuberancia que se proyecta en la mucosa del colon, esta muy bien delimitada y suele ser benigna.

Pólipo en la mucosa colónica, imagen endoscópica aumentada de tamaño.

Otra imagen del pólipo.

Otra imagen con menos aumentos.

Otra imagen.

Ahora ya sabemos lo que provocaba sangre en las heces a Kiba.  Estos pólipos suelen sangrar mucho, porque tienen una mucosa muy frágil y delicada.  Decidimos coger una biopsia.

La biopsia nos confirmó el diagnóstico de pólipo benigno.  Pero no nos decía hasta donde abarcaba la lesión.  Además el pólipo sigue en el colon, y Kiba sigue sangrando.

El próximo paso es operar a Kiba para la extracción del pólipo entero con un pequeño tramo de colon sano.  Esto se biopsiará para ver el tipo de pólipo definitivamente y si esta muy extendido o no.

Otra foto de Kiba con su mascota preferida.

Ya hemos quedad en día y hora para la realización de la cirugía.  Será una operación del todo curativa y que no tiene mucho riesgo.

Os contaremos que tal va todo.

Hasta pronto

Pedro Carracedo.