Uretrostomia: cuando la obstrucción urinaria se repite.

26 Ago

Hoy os quiero contar la historia de Ian, que es un gato macho castrado.  Ian es de raza europea y tiene cinco años, y desde los dos años ha sufrido problemas al orinar.

Concretamente Ian sufre una enfermedad típica del gato llamada Cistitis intersticial felina.   Es una patología que tiene diversas denominaciones como: síndrome urológico felino, cistitis intersticial, cistitis idiopático, enfermedad del tracto urinario felino, etc…  Oficialmente ahora se le llama Enfermedad del tracto urinario inferior idiopática felina.   Se caracteriza por dolor al orinar, los gatos manifiestan esto maullando cuando van a la caja de arena, o orinando fuera de ella.  Otros sintomas son hematuria, que es sangre en la orina, o orina de color rojizo.  Otro sintoma es orinar muy frecuente y en pequeñas cantidades, orinar fuera de la bandejas, etc…

Ian ha sufrido varios episodios de este tipo.  Normalmente los síntomas le duran alrededor de una semana, y luego por si solo mejora hasta la normalidad.  Es una característica típica de esta enfermedad,  la duración de los signos es relativamente corta, pero produce dolor y molestia para el gato y su propietario.

Ian jugando con su hermanito.

Hay otras causas que provocan síntomas similares en gato,  como: infección urinaria, formación de cálculos o «piedras» en la orina, defectos anatómicos de nacimiento, etc…  Realmente esta enfermedad se diagnostica descartando todas estas otras causas.

Una consecuencia grave de esta enfermedad, es la obstrucción urinaria.  Esto pasa cuando algo obstruye la uretra del gato, y no deja salir orina al exterior.  La obstrucción puede producirse por cristales, sangre, conjunto de sangre con detritus, urolitos (piedras), etc..

Ilustración de donde se puede producir la obstrucción.

La obstrucción produce que la vejiga urinaria se hinche como un balón a punto de explotar.  Como consecuencia se produce una intoxicación en la sangre con toxinas que el riñón acumula, pudiendo producir la muerte sino se restaura prontamente el flujo de orina hacia el exterior.  A estos gatos hay que ponerles una sonda urinaria en la uretra durante unos días y re hidratarlo.

Sondaje uretral.

Esto es lo que le ha ocurrido a Ian.  Se obstruyó en el último episodio que tuvo de cistitis, lo sondamos y se quedo ingresado en nuestro hospital hasta que mejoró.   Le dimos el alta pero unos cinco dias después se volvió a obstruir.

Bien, pues en estos casos difíciles que se reobstruyen una o varias veces, lo que se recomienda es realizar una cirugía plástica en el aparato urinario del gato.  Concretamente se hace una uretrostomía perineal.  Esta intervención consiste en ampliar el diámetro de la uretra, que en gatos es muy estrecha.  Realmente lo que se realiza es abrir el pene por la uretra hasta una parte mas alejada donde la uretra es mas ancha, se amputa el extremo distal del pene, y se sutura la uretra a la piel, creando asi una abertura mucho mas ancha.  De esta manera la obstruccion sera casi imposible que se vuelva a producir.

Aqui pongo algunas fotografías de la realizacion de una uretrostomia, y al final de como ha quedado la de Ian.

Aqui se ve como se exterioriza el pene hasta su base.

Incisión en la uretra para abrirla.

Se abre la uretra hasta que el diametro de uretra es mas ancho.

Sutura de la uretra a la piel del perineo.

Aqui vemos como queda finalmente la uretrostomia.

Pronto pondre en el post, algunas fotos de como ha quedado la uretrostomia de Ian, y vereis que feliz esta.

Hasta pronto.

Pedro Carracedo

157 respuestas to “Uretrostomia: cuando la obstrucción urinaria se repite.”

  1. Cistitis 31 de octubre de 2012 a 4:59 AM #

    Buena información, clara y concisa como debe ser. Felicidades por su blog, me gusto mucho.

  2. vanessa 20 de enero de 2013 a 3:17 PM #

    Hola tengo a mi gatito ingresado porque no puede orinar hace tres meses tuvieron que sondarlo y desde entonces nunca ha estado recuperado del todo, hoy de lo obstruido q esta no han podido ni sondarlo y nos han dado la opcion de la operacion pero nos han comentado que nunca mas controlara su pipi y se meara encima por favor aconsejame estoy muy preocupada mil gracias

    • David Prandi Chevalier 20 de enero de 2013 a 7:57 PM #

      Hola Vanessa:
      Siento que tu gato tenga este problema; espero que lo puedas resolver con la ayuda de tu veterinario.
      La operación que te proponen supongo que es la uretrostomía perineal; se elimina el pene y el gato orina a través de un orificio en la zona del periné.
      Esto no significa que vaya a presentar incontinencia, simplemente deberá aprender a orinar distinto pero no tiene porque perder el control de la eliminación do orina. Lo que sí habrá que tener en cuenta es que los gatos operados así son más propensos a padecer infecciones de orina, y se recomienda hacer un cultivo de orina cada 6 meses para detectar esta posible infección ya que de lo contrario podría afectarle gravemente el riñón sin que te dieras cuenta.
      Mucha suerte!!
      David Prandi
      Clínica Veterinaria Betulia
      Badalona (Barcelona)

      • Vanesa 20 de enero de 2013 a 10:03 PM #

        Mil gracias, me quedo más tranquila, mañana lo van a intenta sondar otra vez y si ya no fuera posible lo operarán. Va a intentar sondarlo tb desde dentro para fuera. Muchas gracias de verdad.

      • David Prandi Chevalier 20 de enero de 2013 a 10:10 PM #

        Hola de nuevo!
        Me alegro de que sea un alivio saber que no tiene porqué tener el problema de la incontinencia.
        Ojalá vaya bien.
        Espero que no expliques cómo ha salido todo!
        Mucha suerte!

      • Vanesa 20 de enero de 2013 a 10:12 PM #

        Por supuesto que os mantendré informado :–). Muchísimas gracias

      • Vanesa 22 de enero de 2013 a 12:45 PM #

        Hola!!!! Ayer consiguieron sondar a mi gatito que se llama Sando, por lo que no hubo que operarlo, va a estar sondado hasta el jueves y el jueves le van a meter una sonda más gruesa y van a hacerle un lavado con suero y ya para casa y a cruzar los dedos para que no se atasque más. Esta tarde viene para casa porque lleva ingresado desde el domingo, ayer fui a verlo y estaba muy bien y comió, los veterinarios dicen que es muy bueno y mimoso. Muchas gracias por todo!!!!!!

      • David Prandi Chevalier 22 de enero de 2013 a 2:15 PM #

        Hola Vanessa:
        Suerte que lo han podido sondar!
        ¿No se ha detectado ningún tipo de cálculo en la orina como causa de la obstrucción?
        Si así fuera podrías hacer cosas para evitar que recayera.
        Saludos cordiales! Gracias por mantenernos al corriente.

      • Vanesa 22 de enero de 2013 a 8:06 PM #

        Hola, tiene arena pero cálculos no se le han visto. El lleva desde octubre con un pienso especial, hay más remedios para prevenir la obstrucción? Mil gracias de verdad

      • David Prandi Chevalier 23 de enero de 2013 a 9:33 AM #

        Hola Vanessa,
        la arena son cálculos microscópicos. Según de qué tipo sean, le corresponde un pienso determinado. Supongo que es lo que se está haciendo.
        Espero que no recaiga, mucha suerte.

      • Vanesa 28 de enero de 2013 a 3:24 PM #

        En primer lugar muchas gracias a todos. Como comente el lunes lo sondaron pero el miércoles el mismo se la quito, cuando lo lleve me dijeron que esperaremos hasta el jueves por si orinaba el solo, pero que va no echaba ni una gota y el pobre lo intentaba y apretaba. El jueveslo sondaron de nuevo y esta vez con la sonda más gruesa q hay, le hicieron un lavado metuendole suero y sacandoselo al principio era todo sangre y después ya mejor color, ha tenido la sonda hasta el domingo y ahora orina pero le cuesta mucho, incluso anoche no echaba nada, pero hoy ya orina pero con mucho esfuerzo, tiene puesta la campana para q no se chupe, creéis que es bueno que le quite la campana para que el se lave y se estimule un poco sus partes? Mil gracias

    • nuria 15 de octubre de 2013 a 3:17 PM #

      Hola tengo un gato con el mismo problema, hace un mes que le hicieron una uretrostomia, despues de pasar unos veinte dias con tratamiento y collar isabelino mi gato se encuentra perfectamente y no tiene perdidas de orina, espero haberte ayudado.

      • Vanesa 16 de octubre de 2013 a 10:24 AM #

        Hola muchas gracias, esta perfecto!!! Un saludo

      • melody 17 de marzo de 2015 a 4:06 PM #

        Hola. A mi gato tambien le hicieron una uretrostomia hace ya 8 meses. Estoy preocupada porque se le palpa como una bolita dura, que a penas fue la cirugia era una bolita pequeña, pero ahora ha crecido. Mi duda es si es normal, como parte de la cicatrizacion que se le haya formado aquello, o si esta bolita terminara por cerrar y tapar la uretra?
        Te consulto a ti, ya que a tu gato tambien le han hecho esta cirugia cual es tu experiencia. GRacias

      • Lucia Esperanza Urazan Peña 3 de abril de 2017 a 11:18 PM #

        Gracias por su comentario… HELP.. Mi gato esta recién tratado pues estaba con la vejiga a punto de lo peor por que no estaba evacuando y se agravo al punto de no poder orinar… Me dijo el medico que estaría convaleciente mas meno 8 días y voy terminando el primero …. Llora mucho, no quiere comer ni puede beber aunque si busca el agua… Todo el rato esta soltando orín y cada vez menos sangre en el, pero ya he lavado tanto el trapero y sus cobijas están todas secándose …. Y ya no se que hacer para calmarlo… esta muy agobiado … creo que lo peor su humedad constante y su hambre … Y como no toma ni agua como darle la droga oral? El Doc que lo opero me dice que es normal este paso tan molesto para el y la verdad estoy extenuada… QUIEN SABE COMO PASAR AL PASO EN DONDE MI GATO SI COME? Y COMO MANEJARLE LA HUMEDAD CONTINUA?

      • Lucia Esperanza Urazan Peña 3 de abril de 2017 a 11:27 PM #

        Para aclarar que a mi gato no le aplicaron visturi solo la intervención del sondeo y se destapo y salio mucho liquido, orin con sangre y ha seguido saliendo mojándose el y sus cobijas y ahora el piso … Esta muy agobiado, deseo tanto verlo tranquilo pero llora mucho y no come y ni agua puede tomar … El Doc dice que es por efectos de la anestesia…. ALGUN CONSEJO CASERO?

    • patricia 15 de febrero de 2014 a 12:39 AM #

      Hola Vanessa,
      No es cierto si va a controlar, los esfinteres están más arriba nada mas le abren un poco el orificio no te preocupes, operalo
      Saludos.

      • Vanessa Fernandez 19 de febrero de 2014 a 8:24 AM #

        Hola gracias! Ya lo operaron y a los pocos meses se le cerró el orificio y lo tuvieron q volver a operar y es q se le cerraba el orificio y tubo q estar mucho tiempo con una sonda y ahora ya está perfecto; -) muchas gracias

    • Nicole Poma 25 de abril de 2017 a 10:26 AM #

      Como lo has recuelto, estoy pasando por algo similar

  3. pere1973 23 de enero de 2013 a 12:03 AM #

    Hola Vanesa, siento mucho lo de tu gato. Una opción entre otras para retrasar los episodios de problemas urinarios, es aumentar la ingesta de aguaMe refiero a que los gatos son mas «animales del desierto» que los perros, beben poco y concentran mucho la orina. Esto lo que hace es que haya mas probabilidad de que se produzcan sedimentos de calculos, celulas, etc… y tenga episodios de sangre en orina o obstruccion.

    Una buen manera de aumentar la ingesta de agua en nuestros gatos, es darle más pienso húmedo que seco. Otra cosa es hacer mas atractivo el hecho de beber agua, a los gatos les encanta beber de aguas en movimiento, grifos , fuentes, etc…

    No dudes en consultarnos lo que quieras y mucha suerte con Sando.

    Pedro Carracedo
    Clinica Veterinaria Betulia
    Badalona.

  4. Mu 19 de febrero de 2013 a 11:45 AM #

    Hola buenos días,

    Quería preguntar a los expertos qué tipo de cuidados tengo que tener con el gato una vez operado de uretrostomía.

    Le operan hoy, así que quiero estar preparada en casa para que no salga nada mal. Entiendo que la herida le dolerá, así que me lo darán con el collarín para que no se toque. También me han dicho que en vez de arena que ponga papel para que orine. Qué consejos me podéis dar?

    Muchísimas gracias de antemano

    • vanessa 19 de febrero de 2013 a 5:23 PM #

      Otra cosita lo del collarin tb es verdad, el mio lo tiene puesto para que no se chupe y asi evitar q coja infccionesn saludos

    • vanessa 19 de febrero de 2013 a 5:30 PM #

      Hola te he escrito antes pero no ha salido. A mi gatito Sando lo operaron el domingo, el veterinario me dijo que hay que hacerle dos curas diarias y darle con una cremita, tenerle la zona sequita y lo mas limpia posible, evitar q el gatito haga esfuerzos pa que no afecte a los puntos, y lo de la arena y el collar es correcto, necesitan el collar para que no se chupen y asi evitar posibles infecciones, y la arena sustituirla por papel, ademas tienen que tomar antibioticos y antiflamatorios. Espero que todo salga ok :-), al final por que ha habido que operarlo, se obstruia mucho?. Un saludo.

      • pere1973 20 de febrero de 2013 a 4:39 PM #

        Hola Vanesa. Todos los consejos que te han dado son correctos, los primeros dias después de esta intervención son un poco «duros» para vosotros los propietarios y para el gato. Es una zona un pelín «sucía», porque se puede contaminar con heces y orina, pero si la mantienes limpia y desinfectada no hay ningun problema.

        Ya veras que en cuestión de unos días todo se normalizará, y la herida curará perfectamente. Nuesro protocolo es que a partir de la segunda obstrucción lo mejor es realizar la uretrostomía, Incluso en animales que se obstruyen por primera vez, y cuesta mucho sondarlos o tienen una gran obstrucción se aconseja operarlos. Ya que puede tener la uretra de diámetro menor a lo normal.

        Tranquila porque ya veras como dentro de un tiempo breve, tu gato hará vida normal y estará mucho más feliz

        Gracias por preguntar

        Pedro Carracedo.

      • vanessa 20 de febrero de 2013 a 8:30 PM #

        Muchas gracias por la informacion, os estoy muy agradecida. Saludos

    • pere1973 20 de febrero de 2013 a 4:34 PM #

      HOLA Mu, gracias por seguir i leer nuestro blog. Espero que la operación de tu gato haya ido de maravilla, ya que es una operación relativamente complicada. En cuanto a cuidados posteriores, hay que mantener limpia la herida, limiparla por ejemplo con suero fisiológico y luego poner un poco de povidona yodada para manetenerla desinfectada.

      En cuanto a lo de la bandeja de area, si tu ves que se le adhiere muchas piedrecitas en la herida, si mejor quita la arena y pon papel de periódico o similar. Hay que vigilar que en los siguientes dias el gato vaya orinando con normalidad y este contento y activo.

      Gracias
      Pedro Carracedo

      • Mu 20 de febrero de 2013 a 7:48 PM #

        Muchas gracias a todos por la respuesta.

        El caso es que hoy me han llamado y me dicen que tiene fiebre… es normal que estén con fiebre al día siguiente de la operación? se os han dado casos así?

        Vanessa, le han tenido que operar porque en cosa de una semana se obstruyó dos veces. Nunca antes le había pasado nada así, tiene 4 años. Así que la veterinaria decidió operarle.

        Y yo ahora estoy muerta de miedo por eso de que me digan de que ahora tiene fiebre alta… es horrible este sufrimiento.

        Nuevamente.. gracias, buscando por todo internet este blog es de los mejores que he visto para informarme de esto… y hasta donde ponder consultar cosas a expertos!

      • pere1973 21 de febrero de 2013 a 11:25 AM #

        Hola Mu. La fiebre postquirúrgica puede ser normal, debido a que hay inflamación y esta puede provar elevación de la temperatura corporal. Hay que vigilar que tu gatito empiece a comer y beber pronto, mirar su estado de hidratación para ver si necesita fluidos o no, etc.. Yo creo que teniendo fiebre le pondran antitérmicos, que también sirven para quitar el dolor.

        Los primeros dias después de la cirugía son importantes, porque la herida se inflama, estan molestos, etc…

        No dudes en seguir informandonos de como va tu mascota

        Gracias

        Pedro

  5. vanessa 20 de febrero de 2013 a 8:37 PM #

    Hola Mu, a mi gatito no le dio fiebre, pero creo que si le da es normal ya que es una operacion pobrecillos, mi gato es q hasta el veterinario se sorprendio por que a las horas ya estaba jugando y comiendo. Mi gato tiene tres años y se ha obstruido dos veces y le era imposible siquiera introducirle la sonda, y ya tuvimos que operarlo. Pero no te preocupes veras que todo sale bien y ya mismo esta jugando ;-). A tu gatito despues de la operacion le han dejado pusta una sonda gruesa?al mio si desde el domingo y mañana se la quitan y despues me ha dixo el vete q durante unos dias yo se la tengo q meter y sacar la sonda, sabes algo de esto o algun experto porfi?. Mu tenme informada porfa de tu gatito, besitos y animo que veras q no es nada

  6. Mu 26 de febrero de 2013 a 10:01 AM #

    Hola a todos,

    Pues ya ha pasado el finde en casa. Está debilucho, pero se le ve que estar en casa le viene bien porque no es lo mismo estar solito ahí ingresado que en casita lleno de mimos.

    Vanessa, no, no le han dejado puesta ninguna sonda. De hecho ha meado una vez al día desde que lo tengo en casa, y aunque se nota que le duele un poquillo porque el pipi le toca la heridita, no tiene problema para mear. De hecho estos dos últimos días ya no se queja al hacer pis, así que imagino que ya no le duele.

    Día a día parece que se le ve algo más espabilado, aunque sea un poquitito más.

    La herida nos dijo que ni se la toquemos ni le hagamos nada. Únicamente si hace caca en plan diarrea que le limpiemos con agua la zona, pero ya.

    Cómo está tu gato Vanessa?

    • vanessa 1 de marzo de 2013 a 7:22 PM #

      Hola! Me alegro mucho de que tu gatito este en casa ya, y veras como se pone mejor. Mi gatito le quitaron la sonda que te dije que le pusieron y esta genial, me dijo el vete que podia tener algo de perdidas pero que va no ha tenido nada desde el primer dia se controla muy bien y entra en su arenero, y de estado de animo genial como si no hubiera pasado por nada y con mucho apetito, el vetrinario ni se lo cree lo bien q esta y al orinar ni se queja por la herida y cuando se la curamos ronea. Espero que me tengas informada de tu gatito, besitos

      • Mu 5 de marzo de 2013 a 9:41 AM #

        Pues me alegro un montón Vanessa 🙂 vaya sustos que nos dan los pequeños!!!

  7. berna 16 de marzo de 2013 a 1:48 AM #

    hola.buscando como ayudar a mi gatito encontre este blog y me parecio muy didactico.quisiera pedir ayuda desesperada por mi gatito de 1 año que fue atropellado por un auto hace mas o menos 1 mes.hubo que ponerle sonda porque no orinaba y solo le salia sangre.la ecografia mostro sedimentos y lo trataron con antibioticos y desinflamatorios.el gran problema es que aparte que sugieren cortarle la cola entera el gatito no puede orinar de forma normal (el vet cree que se trata de vejiga neurogenica) solo gotea y cuando se lame le sale la orina.me preocupa enormemente porque aparte de que se orina por todas partes no podre cambiarle pañales.seria quizas esta operacion una (aunque sea)pequeña luz de esperanza a su condicion?por favor ayudenme,no tengo corazon para eutanasiarlo! 😥

    • David Prandi Chevalier 18 de marzo de 2013 a 10:02 AM #

      Hola:
      Si la dificultad para orinar apareció desde el accidente es muy lógico que tenga relación con el atropello; probablemente se trate de un problema neurológico como dices. La operación de cortarle la cola no influirá en el problema urinario.
      Te recomiendo que alguien especializado evalúe la situación (quizás tu propio veterinario, o un especialista en neurología veterinaria) para ver si la vejiga se llena mucho y es difícil de vaciar manualmente presionando o bien es fácil de vaciar manualmente presionando. Esta simple prueba puede dar buenas pistas de cuál es la lesión que lo provoca.
      Cuándo supiéramos el tipo de lesión que lo provoca sabremos qué se puede hacer realmente.
      Espero más información, mucha suerte.
      Si tu veterinario estuviera de acuerdo en contactar conmigo, podemos comentar el caso de tu gato si me escribe a la siguiente dirección: david.prandi@uab.cat y le ayudaré en lo que pueda encantado.
      Muchos ánimos!
      David Prandi Chevalier

      • Vanesa 19 de marzo de 2013 a 12:02 PM #

        Hola, siento lo de tu gatito ojalá mejore. Yo opere al mio y es lo mejor que he hecho, pero ahora me tiene de nuevo preocupada, se le ha hinchado la patita delantera mucho, le tocó pero no se queja y el hace su vida normal y come y juega,ayer lo lleve al vete y le hicieron radiografías y no salió nada de huesos estaba todo Ok, pero no me saben decir q es por favor ayuda estoy muy preocupada :-(. Dicen q puede ser de circulación pero no me hablan claro. Mil gracias

      • David Prandi Chevalier 19 de marzo de 2013 a 3:09 PM #

        Puede ser difícil determinar la causa, quizás por eso tienes la sensación de que no te hablan claro.
        Si han descartado huesos, ahora hay que ir comprobando y descartando otras causas: un abceso por mordedura (debería dolerle y contiene al cabo de unos días pus que se puede ver al puncionar), un problema de proteínas bajas en sangre que da lugar a acumulación de líquido, un problema de vasos linfáticos, …
        Lo práctico sería puncionar esta zona y ver si sale líquido o no y de qué tipo, y si no hay líquido ver qué células están presentes: hacer una citología.

      • Vanesa 19 de marzo de 2013 a 4:04 PM #

        Muchas gracias por contestar, estoy muy preocupada, suele ser grave? Tiene solución? Muchísimas gracias

      • David Prandi Chevalier 19 de marzo de 2013 a 4:45 PM #

        Si es sólo en una pata es más difícil que sea grave.
        Yo insisto en que puede ser muy útil puncionar la zona y ver qué tipo de líquido o células se ven.
        ya me contarás…

      • Vanesa 19 de marzo de 2013 a 5:58 PM #

        Mil gracias, esta tarde lo llevo otra vez y ya le voy contando

      • Vanesa 28 de marzo de 2013 a 12:52 PM #

        Hola necesito ayuda a mi gato le hicieron la uretrostomia y estaba perfecto pero hace unos días vimos q no orinaba y al llevarlo al vete le ha tenido que quitar una pastilla pero lo malo es q no le entra la sonda y han tenido que sondarlo s vejiga pa fuera, ya no me dan más solución, por favor ayudadme me encuentro fatal

      • David Prandi Chevalier 28 de marzo de 2013 a 7:47 PM #

        Hola Vanessa:
        A veces los orificios de uretrostomía se obstruyen, pero normalmente se puede solucionar reoperando.
        ¿A qué te refieres con lo de «quitar una pastilla»? No lo entiendo.
        Y qué significa «sondarlo s vejiga pa fuera»?
        Explícame esto y trataré de ayudarte.

      • Vanesa 28 de marzo de 2013 a 8:11 PM #

        Hola, muchas gracias por contestar, perdona que escribí mal lo que le han tenido que quitar es una postilla d la herida y después al querer introducirle la sonda no entraba entonces tuvieron que dormirlo rajarle la barriguita y sondarlo desde la vejiga hacia fuera y la sonda al llegar al final tampoco pasaba y vieron que esa zona se había cicatrizado y cerrado, le han dejado puesta una sonda de perro grande durante diez días, estoy muy preocupada xq normal no es no? Tengo miedo de q se le vuelva a cerrar cuando le quiten la sonda, mi vete dice q nunca ha visto nada igual. Muchas gracias de verdad

      • David Prandi Chevalier 28 de marzo de 2013 a 11:08 PM #

        Ahora veo claro que lo han sondado desde la vejiga hacia atrás (retrógradamente) y que seguramente la cicatrización ha cerrado demasiado la herida.
        Si cuando quiten la sonda orina bien, solucionado, y si no se tendrá que reoperar para ensanchar la salida.
        Espero que no haga falta, muchos ánimos!

      • Vanesa 28 de marzo de 2013 a 11:19 PM #

        Muchas gracias, hoy lo volvieron a operar el pobre esta con sus puntos y la sonda, tengo miedo que de nuevo otra vez se le cicatrice por dentro, sabe de algún método para que no ocurra? Ea que estoy muy asustada porque me han dicho que no es normal que cicatrice por dentro usted que opina? Muchas gracias, me tranquiliza mucho que haya personas como usted y nos ayude tanto

      • David Prandi Chevalier 30 de marzo de 2013 a 10:42 PM #

        Hola Vanessa, es una complicación posible aunque no es normal.
        Se me ocurre además que hay que tener presente que si los cálculos que originaron el problema no han desaparecido, se pueden formar tapones o plugs (en inglés) que obstruyan de nuevo el trayecto.
        Por ello es conveniente continuar el tratamiento para disolver los cálculos, generalmente mediante una dieta especial.
        Espero que sea útil.

      • Vanesa 13 de abril de 2013 a 12:20 PM #

        Hola de nuevo y muchas gracias por todo. Como os comente volvieron a operar a mi gatito, y estuvo dos semanas con una sonda, el jueves se la quitaron y esta mañana me si cuenta que el agujero estaba casi cerrado lo he llevado al vete y no daba crédito estaba casi cerrado entero, han tenido que abrirselo y al insertar la sonda no pasaba y tras varios intentos entro y ahora sigue sondado, por favor ayudadme xq la siguiente opción es la eutanasia, os lo agradezco mucho, saludos

      • berna 13 de abril de 2013 a 12:38 PM #

        david muchas gracias por tu respuesta. luego de 3 opiniones veterinarias distintas,radiografias y etc.todos han acordado que los pañales serian su unica opcion,asi es que mi pequeño amigo,compañero y gatito hoy descansa en un lugar mejor.

      • David Prandi Chevalier 13 de abril de 2013 a 5:35 PM #

        Es muy difícil resolver esta situación de otra manera, hoy por hoy.
        Entiendo tu decisión ante la falta de salidas.
        Espero que con el tiempo prevalezcan los buenos recuerdos de tu convivencia con tu gato; ahora te mando mi apoyo en este trance tan duro de echarlo a faltar. Muchos ánimos!!!!

  8. Vanesa 28 de marzo de 2013 a 4:13 PM #

    Le han tenido que volver hacer la uretrostomia, en la parte final se había cerrado la uretra le han dejado puesta una sonda diez días pero me dicen q no es normal que haya pasado eso, tengo miedo : -(

    • ro 20 de julio de 2013 a 8:15 PM #

      Que tal. Tengo que decidir si hacerle o no esta operación a mi gato y quería saber como termino el caso del tuyo. La verdad es que no quiero hacerlo pasar sufrimiento. Gracias

    • Angela 30 de octubre de 2013 a 6:46 AM #

      Como siguió tu gatito???Al mio le pasa igual,ya lo han sondado 2 veces.

      • melody 17 de marzo de 2015 a 4:18 PM #

        Hola. A mi gato tambien le hicieron una uretrostomia hace ya 8 meses. Estoy preocupada porque se le palpa como una bolita dura, que apenas fue la cirugia era una bolita pequeña, pero ahora ha crecido. Mi duda es si es normal, como parte de la cicatrizacion que se le haya formado aquello, o si esta bolita terminara por cerrar y tapar la uretra?
        Te consulto a ti, ya que a tu gato tambien le han hecho esta cirugia cual es tu experiencia. GRacias

  9. marina 15 de abril de 2013 a 6:50 PM #

    Hola! estuve leyendo la historia de este gatito porque tengo un gato con el mismo problema, se le repitio muchas veces esto y el veterinario me dijo que tiene que hacerle una intervencion quirurjica que se trata de hacer un agujerito entre el ano y el pene para que salga la orina por ahi pero no va a volver a orinar por el pene y eso implica que va a orinarse de forma involuntaria claro, es lo mismo que le hiciero a este gatito o lo que se le hizo a el es algo interno? gracias 🙂

  10. betty bernardo 20 de junio de 2013 a 9:49 PM #

    Alguien ha pasado el caso de q antes de esta operacion .. tenga un aoperacion de extraccion de calculos arenilla de la vejiga.. ahora mismo mi gato fue operado de su vejiga … esta delicado no quiere comer ni tomar agua .. debe estar adolorido .. esta con analgesicos y antibioticos.. yo vi cuando el doc le hehco suero por la vejiga para q bajara por la uretra hacia a fuera pero nada.. dice q no hay presion pero ya habia vaceado la vejiga .. pero ahora se moja encima cuando esta acostado .. se levanta a orinar.. pero no hace nada.. es como si quisiera .. q puja pero nada… solo al acostarse se moja.. .. alguien q paso esto porfa .. gracias

  11. Elisabet 30 de julio de 2013 a 4:14 AM #

    Hola, estoy bastante preocupada. Te cuento, mi gato ha tenido en su tercer vez infección urinaria, por lo que esta vez tuvo una obstrucción y tuvieron que sondearlo, al otro día se pudo sacar el collar de la cabeza y se la arrancó, ese día lo volvieron a sondear, estuvo así 4 días, con antibiótico, sonda y collar. Según los veterinarios seguía con infección y eliminaba por momentos bastante sangre, cosa que antes no le pasaba nada a comparación de estas veces. Estuvo con medicamentos, enroxina y otro para los espasmos durante casi dos semanas y aún seguía, supuestamente con infección. De un día para otro, tenía una tremenda inflamación y tenía como hemorroides, tuvieron que operarlo de urgencia porque no podían sondearlo. Resultó que se le rompió la uretra, dicen que se debe haber obstruido e hizo tanta presión que se rompió. La verdad, yo no creo que haya sido así, para mí lo lastimaron con la sonda. De hecho, el veterinario me preguntó luego de yo suponer esto, si yo lo llevé a otra vet y si trataron de sondearlo porque era muy raro como se rompió. Por ende tiene menos cantidad de uretra y más propenso a que se le cierre el agujero. Luego de operarlo nuevamente estuvo con la sonda 4 días y 13 días con el collar. Ya llevo días 17 de la operación y acabo de ver que está orinando fino, por lo que se le está cerrando. Ellos le ponen una pinza cada vez que voy, pero me está preocupando que en cuatro días el grosor del chorro de pis haya disminuido tanto. Estoy muy cansada con esto, y me he gastado fortuna. Ellos dicen que si se vuelve a cerrar hay que operarlo otra vez, y ya no puedo pagarlo.

  12. carmen 29 de agosto de 2013 a 5:02 PM #

    Hola, buenas tardes. Primero de todo, darles la enhorabuena por el blog, esta sirviendo de ayuda a mucha gente que ama a sus gatitos.
    Mi consulta es la siguiente: a mi gato Felix de 7 años,,le pusieron una sonda porque estaba obstruido por un FUS. Llevo puesta la sonda durante 4 dias y se la retiraron ayer por la mañana. El caso es que el gatito orina, pero va muchas veces a la caja y orina pequeñas cantidades cada vez ¿Es normal esto despues de retirarle la sonda? ¿Si es normal, cuantos dias pasaran hasta que vuelva a orinar normal? Le estan poniendo antibiotico desde el dia en que lo sondaron y le quedan dos dosis, en total seran 7 dias de antibiotico.Come y bebe bien y no expulsa sangre cuando orina. He empezado a darle el piensourinary s/0 de royal canin.

    • David Prandi Chevalier 29 de agosto de 2013 a 7:52 PM #

      Hola Carmen, gracias por seguir nuestro blog y por tu valoración.
      Lo más importante es que no se obstruya de nuevo; vigila que pueda orinar cada día, hay gatos que recaen y si no hay un control diario es peligroso.
      Para contestarte mejor, necesitaría saber cuál es la causa del FUS (llamado ahora FLUTD): ya que puede ser debido a motivos muy distintos en tre sí, como infección, cálculos en la orina, o también por stress. Ya que comentas que estaba obstruido supongo que tenía una combinación de cálculos e infección.
      ¿Se han visto cálculos en el sedimento urinario?
      Hasta pronto, mucha suerte con él!
      David Prandi Chevalier

      • melody 17 de marzo de 2015 a 4:22 PM #

        Hola. A mi gato tambien le hicieron una uretrostomia hace ya 8 meses. Estoy preocupada porque se le palpa como una bolita dura, que a penas fue la cirugia era una bolita pequeña, pero ahora ha crecido. Mi duda es si es normal, como parte de la cicatrizacion que se le haya formado aquello, o si esta bolita terminara por cerrar y tapar la uretra?
        . GRacias

  13. ro 30 de octubre de 2013 a 1:00 PM #

    quiero contarles que yo opere a mi gatito en julio , después de varios sondajes, y ahora esta perfectamente. Lo recomiendo!! tantos sondajes lo hacen sufrir mucho. Suerte a todos!

    • melody 17 de marzo de 2015 a 4:21 PM #

      Hola. A mi gato tambien le hicieron una uretrostomia hace ya 8 meses. Estoy preocupada porque se le palpa como una bolita dura, que a penas fue la cirugia era una bolita pequeña, pero ahora ha crecido. Mi duda es si es normal, como parte de la cicatrizacion que se le haya formado aquello, o si esta bolita terminara por cerrar y tapar la uretra?
      Te consulto a ti, ya que a tu gato tambien le han hecho esta cirugia cual es tu experiencia. GRacias

  14. Nicole 18 de noviembre de 2013 a 5:36 AM #

    Hola a todos. Primero que todo, quiero dar las gracias por el blog, sobre todo en esta situación tan aflictiva que me encuentro. Mi gatito hace 4 días se orino en la cama lo cual jamás ha hecho y luego a las 2 horas después intento hacer y no pudo. Lo lleve ese mismo día al veterinario y me dijeron que lo había llevado a tiempo y que a «ojimetro» el tiene cálculos y debían dejarlo hospitalizado ya que le meterian una sonda. Más tarde ese mismo día volvieron a meterle otra sonda ya que al hacerle la primera sonda se había obstruido nuevamente,y además, le metieron un tubo largo algo así llamado «tomcat» que ese mismo momento se lo sacaron. Él solo quedo 1 día hospitalizado y me lo devolvieron para que al día siguiente solo lo llevara a revisión ya que me dijeron que se encontraba «bien». Resulta que al día siguiente tampoco pudo miccionar su orina y tampoco quiso ingerir ningún tipo de alimento y en la revisión la doctora le puso un antibiótico que tal vez le podría causar gastritis e inmediatamente dijo que no podía tratarlo y que buscara otro medico o lo otro seria eutanasiarlo.

    Resulta que esa misma tarde encontré a otro medico pero me dijo que habían cometido una negligencia con el y por lo mismo ya no puede ponerle sonda por el momento. Le hicieron una ecografia y le encontró un elemento extraño dentro de su vejiga que lo preocupo, ya que es como si estuviera tapando el esfinter de la boca de la vejiga. Ahora solo me ha recetado un antibiótico y antiespasmódico (llamado urasol que contiene «oxibulitidimina» o algo así) y le ha inyectado un anti-inflamatorio. Ya lleva dos días en que él lo ve, pero tampoco ha mejorado. Ahora solo esta echado y muy frió, lo estoy intentando calentar y le sigo dando el medicamento, pero tengo mucho miedo de que no sobreviva. Ni siquiera ha podido botar la orina dentro de su vejiga, ni quiere levantarse ni hacer nada. Estoy muy asustada y tengo demasiada tristesa. Es como mi hijo. Lo amo, Y no quiero que le pasé nada, quiero saber si es posible operarlo o encontrar una solución. El primero día que presento un comportamiento raro no se veía mal. pero empeoro al día siguiente de forma inmediata y garrafal en el momento en que le pusieron las sondas. No se que hacer, por favor si pueden ayudarme o darme consejos de que hacer, será posible una operación? Por favor ayuda 😦

    • David Prandi Chevalier 18 de noviembre de 2013 a 1:06 PM #

      Hola Nicole:
      Lamento que lo estés pasando tan mal con tu gato.
      Por lo que cuentas me parece comprender que tu gato no puede orinar ni es posible sondarle.
      Si no orina, la orina que produce acaba subiendo hacia el riñón y provoca una complicación grave. Habría que vaciar la vejiga, si es necesario puncionándola desde fuera si no es sondable.
      Te recomiendo que algún veterinario haga esto y también compruebe cómo está su uretra, haciendo una radiografía con contraste.
      Si el trayecto de la uretra está dañado, puede ser necesario hacer desembocar la uretra en la parte ventral del abdomen con una técnica quirúrgica algo complicada.
      Lo más urgente ahora es evitar que siga acumulando orina sin poder orinar, ya que puede provocar una insuficiencia renal sin arreglo.
      Muchos animos!
      David Prandi Chevalier

    • Vanesa 22 de noviembre de 2013 a 8:35 AM #

      Hola q tal tu gatito???. Si espero que este mejor, yo no soy veterinaria pero yo creo q si no puede orinar lo primero es vaciarlo xq al mio le paso y como ya no le entraba la sonda me lo operaron y le hicieron como una vagina, un beso y animo yo tb lo pase fatal y ahora todo esta Ok

  15. Lindsay Valverde 12 de marzo de 2014 a 5:35 PM #

    Buen Día

    A mi gato le hicieron la uretrotomia hace 3 meses, el día de hoy empezo nuevamente a orinar poco y de color rosado, no esta con la vejiga inflamada, le han puesto antiinflamtorios y antibioticos, me han dicho que le tome muestra de orina y le haga una ecografía, es necesario todos estos exámenes o solo se trata de una infección que hay que medicar.

    Gracias

  16. Alf Fredo 11 de noviembre de 2014 a 8:53 PM #

    COMO QUEDO TU GATO DESPUES DE LA OPERACION? nuestro gato tiene la misma enfermedad de que no puede orinar a sido sondeado 2 veces ya y no sabemos que hacer

  17. juan 1 de diciembre de 2014 a 2:29 PM #

    hola,

    a mi gato le han hecho la uretrostomia hoy, despues de 5 semanas de una agonia suya y mia innecesaria, y voy a explicar porque:

    En la primera obstruccion cuando fui a la Veterinaria Arabial de Granada (aviso para navegantes) tenian que haberle hecho una ecografia de la zona alrededor del pene y se habrían dado cuenta de que habia orina fuera de la zona donde debe estar, es decir HABIA UNA PERFORACION DE LA URETRA, pero de esto me he enterado 5 semanas despues.

    Despues de mas de 5 veces de ir a que le pusieran la sonda y el suero, despues de hospitalizaciones en otra clinica veterinaria nadie daba con la clave.

    Ha sido llevarla a otra clinica y haciendole la ecografia se dieron cuenta de la rotura de uretra, hoy se ha operado pero como llevaba tanto tiempo con la orina derramada, ha necrosado los tejidos donde se ha tenido que coser la uretra en su nuevo recorrido.

    Claro, esto me deja totalmente intranquilo y sumamente cabreado por que ha sido un via crucis de visitas, sentirme yo y mi gato fatal, desembolsar una pasta para poca solucion.

    Y ahora empieza otro calvario, el no saber si cicatrizara bien la herida o no, pero ya no me meto en mas operaciones esta vez lo dejaré descansar.

    en resumen, aparte de las técnicas tipicas de desobstruccion de la uretra EN LA PRIMERA VISITA hay que hacer una ecografia de la zona del pene y alrededores de la uretra por si hay derrames, entonces no queda otra que la uretrostomia, pero insisto, eso se puede saber en la primera visita y no esperar 5 semanas, sacarme todo el dinero y hacer sufrir innecesariamente a mi gato.

  18. melody 17 de marzo de 2015 a 4:26 PM #

    Hola. Les pregunto a todos. Estoy muy preocupada y me interesan las opiniones de otros profesionales y de otros dueños de gatitos que hayan pasado por una uretrostomia.
    A mi gato tambien le hicieron una uretrostomia hace ya 8 meses. desde que se le realizó se le palpa como una bolita dura chiquitita, que a penas fue la cirugia era una bolita pequeña, pero ahora esta ha crecido. Mi duda es si es normal, como parte de la cicatrizacion que se le haya formado aquello, o si esta bolita terminara por cerrar y tapar la uretra?
    GRacias

  19. monica 6 de abril de 2015 a 4:37 PM #

    Hola a todos, a mi gato le hicieron una uretrostomia el año pasado y se le cerro, ahora le volvieron a intervenir, es normal eso? Y cuanto tiempo despues de la intervencion es recomendable la sonda?

    • David Prandi Chevalier 7 de abril de 2015 a 10:13 PM #

      Hola Mónica:
      A veces hay que reintervenir pues hay una cicatrización excesiva. También es muy importante que al operar se haga la incisión hasta las glándulas bulbouretrales. Si no es así, favorece la estenosis (estrechamiento).
      La sonda se deja el menor tiempo posible, pues la propia sonda es una vía ascendente (de fuera hacia dentro) de infección.

  20. martha casillas 19 de abril de 2015 a 12:42 PM #

    Hola buen dia
    Tengo un gatito recien operado de ureterostomia soy una persona que ama a los animales y recibi un comentario de alguien que quiero mucho al ver la herida haciendome sentir que lo que hice fue una mala desicion mi pregunta es que hubiera sido lo mejor dormirlo o darle esta oportunidad pese a las condiciones físicas. Realmente nose si decidi lo correcto

  21. Mitchiri Mapis 17 de May de 2015 a 11:14 PM #

    Hola amigos, les cuento. El lunes pasado a mi gato simón le pusieron una sonda por que estaba obstruido, estuvo con sonda hasta el viernes de esa semana que se la sacaron. Hoy domingo esta orinando con complicaciones, no quiere su comida y está inquieto, volvió a obstruirse o es normal en el tratamiento? hoy no sé que hacer pues la veterinaria está cerrada, mañana de todas formas llamaré a la consulta

    • David Prandi Chevalier 18 de May de 2015 a 11:34 AM #

      Hola
      Te recomiendo acudir de nuevo al veterinario cuando abra, ya que son frecuentes las recaídas en este tipo de casos. Mucha suerte.

  22. katy 16 de julio de 2015 a 5:26 PM #

    quiero hacer lo mismo con mi gatito bebe tien mes y medicen q no le pueden poner sonda 😦 ayudano quiere q se muera

  23. carolina 31 de julio de 2015 a 7:02 PM #

    Hola mi gato de 5 anos lo han sondeado x primera vez pero igual le cuesta orinar y ayer se vuelvio a obstruir no quiere agua pero si come urinary mezclado humedo y seco. mi pregunta es sobre la anestesia cuando lo castraron convulciono con la inyectable y al sondearlo la inhalatoria no le duraba ni 3 min ya q se levantaba. En caso d q hubiese q operar la urestrostomia q tipo d anestesia usa? Y q especialidad debe tener el vet para hacer esta cirugia?

    • David Prandi Chevalier 2 de agosto de 2015 a 10:58 AM #

      Hola Carolina:
      Quizás lo que viste son contracciones normales cuando se usa ketamina.
      Para una uretrostomía te recomendaría un chequeo preoperatorio que asegure la correcta eliminación de los anestésicos.
      Usaría valium y propofol para la inducción y luego intubaría para continuar la anestesia con isofluorano.
      Suerte,

  24. Katherine S 1 de agosto de 2015 a 10:01 PM #

    Buens tardes.
    Tengo un gato de 1 año 9 meses, pesa 7 kilos y medio y es grandisimo, se llama Vinny. Le pusieron sondas el día jueves, hoy sábado lo lleve para sacarlas, pero estaba deshidratado aun, por lo que tube que dejarlo hospitalizado nuevamente para ponerle suero. Es normal que mientras tenga la sondas puestas, pierda el apetito?, por que bebe mucha agua pero apetito no tiene. Mañana debo ir a buscarlo y el día martes llevarlo a control para quitar las sondas.Lo bueno es que no se a tapado, por que hace pipi y sin sangre. Estaré atenta a su respuesta, muchisimas gracias!

    • David Prandi Chevalier 2 de agosto de 2015 a 10:51 AM #

      Hola Katherine:
      Cuando un gato se obstruye-aunque no sea del todo-le cuesta eliminar la orina.
      Esto afecta al nivel de Potasio, que puede subir hasta niveles peligrosos.
      También afecta a la función renal: conviene comprobar el nivel de creatinina y urea en sangre.
      Que vaya bien,

  25. Estefania 9 de agosto de 2015 a 4:54 AM #

    Hola a todos. Queria contar la situacion de mi gatito. Tiene 4 años, y hace 1 año y algo tubo su primer episodio donde se le tapo la uretra, le pusieron una sonda y al tercer dia se la sacaron. Estuvo internado un par de dias para ver si mejoraba y podia orinar por su cuenta. Despues de eso tuvo un control dos veces por dia. Ahora despues de un año, volvio a sucederle lo mismo, no podia orinar y lo llevamos inmediatamente al veterinario porque conociamos la enfermedad y los sintomas. El problema es que la sonda se le tapo varias veces, algunas veces con arenilla, cristales o una mocosidad que su organismo realiza en abundancia. Mi inquietud es que el sigue con dificultades para orinar, hace gotitas o aveces nada, alguna que otra vez pudo hacer mas cantidad pero no veo que sea suficiente y lo sigo viendo molesto. Su veterinario lo ha destapado las veces que fueron necesarias, con algun masaje de vejiga o con una sonda externa (pasandole por el pene un poco de solucion fisiologica). Pero a el le sigue costandole demaciado orinar, me dijeron que si sigue asi hay grandes posibilidades de que vaya a operacion.
    Mis dudas son; ¿Podria obstruirse de nuevo, hay posibilidades de que eso vuelva a pasar incluso despues de operarse?

    Actualmente esta tomando 3 remedios, Enrofloxacina, Nicergolina, y Diazepam.

    Muchisimas gracias.

    • David Prandi Chevalier 9 de agosto de 2015 a 9:51 AM #

      Hola Estefanía:
      Pregunta si en algún episodio le han encontrado cálculos en la orina;en ese caso una dieta especial le puede ayudar.
      Si se opera no se vuelve a obstruir, pero habría que controlar cada 6 meses que no tenga infección de orina que puede pasar desapercibida y afectar al riñón.
      Que vaya bien,
      David Prandi

      • lili 31 de May de 2017 a 4:15 PM #

        algo parecido a mi gato felix de 5 meses solo que me preocupacion es que quedo orinando como un chorrito abierto.. aun tomando sus medicamentos lleva 5 dias asi

  26. carolina 9 de agosto de 2015 a 4:26 PM #

    Hola mi gato de 5 anos se abstruyo la semana pasada le indicaron urinary de royal canin x 3 meses podria darselo x mas tiempo o de x vida para q no se vuelva a obstruir? la vet me dijo 3 meses pero creo q puede volver a obstruirse y a ellos les conviene q vuelva a la clinica pero mi gato se estresa demasiado

  27. carolina 10 de agosto de 2015 a 5:01 AM #

    Ayuda a mi gato se le pusieron el pene y las bolsitas donde iban los testiculos negros pero negro entero completo hace 4 dias le sacaron la sonda q sera ya estoy histerica manana llamo a la vet creo q no podre dormir alguien q sepa del tema?

  28. carolina 10 de agosto de 2015 a 5:06 AM #

    Ayyuda a mi gato se le pusieron el pene y las bolsitas donde iban los testiculos negros pero negro entero completo hace 4 dias le sacaron la sonda q sera ya estoy histerica manana llamo a la vet creo q no podre dormir alguien q sepa del tema?

  29. Vania 11 de agosto de 2015 a 5:44 PM #

    Unos días tengo un gatito de 7 años que ya se ha obstruido tres veces. Cambiamos su comida a una especial para reducir el riesgo de formación de Arenilla pero de igual forma se obstruye ahora nos han dicho que la única forma de evitarlo es con la operación. Estamos muy asustadas porque ya lo hemos visto sufrir mucho. En una ecografia que le hicieron nos dijeron que sus riñoncitos estaban dañados y habían cambiado morfologicamente esos también nos asusta. Que hagamos la operación pero al estar muy dañados sus riñoncitos el ya no pueda quedar bien. Por favor necesitamos que nos de alguna opinión para decidir qué hacer.

    • David Prandi Chevalier 29 de agosto de 2015 a 10:44 AM #

      Hola
      Lo más importante es que si sus riñones no están bien, puede impedir que elimine bien la anestesia.
      Antes de operarle si le dan suero pueden mejorar los riñones, si no mejoran no se podrá operar.

  30. Gloria herrera 17 de septiembre de 2015 a 2:31 PM #

    Hola! Necesito ayuda, a mi gato de 1 año «Larry» hace una semana lo vimos que le costaba mucho orinar, lo llevamos a la doctora y detecto el Fus, le dio cefradoxilo y prednisona y cambio de alimento a royal canin urinary, iba bien con el tratamiento pero al 5to dia amanecio muy mal y lo llevamos de urgencia, fue sondeado. ayer lo trajimos a casa, durmio toda la noche y hoy no quiere comer ni tomar aguita, aunque si se a echo pipi en el pañal … Hoy debemos llevarlo nuevamente para posiblemente me dijo la doctora dejarlo hospitalizado con suero … Como lo hicieron para mantenerlo con la sonda? Mi gato se puso agresivo, obviamemente x el dolor pienso… Pero me da mucha pena que esté allá, en vez de tenerlo aqui en casa ..

    • David Prandi Chevalier 17 de septiembre de 2015 a 4:01 PM #

      Hola Gloria:
      Aunque dé pena que esté hospitalizado, si lo necesita es mejor que esté allí.
      Para que no se quite la sonda es imprescindible que lleve colocado un collar isabelino.
      ¿Sabes si le han encontrado cristales en la orina? ¿ De qué tipo?
      Saludos cordiales y ánimos.

      • Gloria herrera 17 de septiembre de 2015 a 4:44 PM #

        Hola, gracias x la respuesta rapida. Acabamos de dejar a nuestro pequeño Larry hospitalizado. La Sonda al parece funciona, y estaba botando orina normal, lo malo es que esta decaido y no queria comer ni tomar agua, asi que quedo con suero y medicamentos a la vena.
        Cuando le hicieron el sondeo, le lavaron y salio mucha «arenilla», como dijo la doctora, pero no calculos grandes… Puede haber posibilidad de que se recupere totalmente? O para toda su vida tendra el Fus?
        Gracias de antemano…

      • David Prandi Chevalier 18 de septiembre de 2015 a 1:10 PM #

        Hola Gloria:
        Analizando el tipo de «arenilla» se puede saber de qué tipo son los cálculos y existen dietas que pueden ayudar a evitar que se formen de nuevo.
        El decaímiento es importante comprobar si está ligado o no a un empeoramiento del funcionamiento del riñón por la obstrucción.
        Suerte,

  31. sergio ivan calderon perez 2 de noviembre de 2015 a 7:36 PM #

    Muy buenas doctor, tengo un problema con mi gato, resulta que hace como 3 meses (agosto)el presento problemas al orinal ;describía exactamente los síntomas de insuficiencia renal. lo llevamos al veterinario; nos dijo que había que realizarle la Urestrostomia perineal(no sin antes aplicarle un sondeo), ya que el gato efectivamente tenia cálculos y esta obstruido la uretra. se la realizaron, el gato estuvo hospitalizado aproximadamente 15 días; le dieron de alta, pero al día que lo trajimos de vuelta a casa, el gato se le abrió la herida, lo llevamos de nuevo al veterinario y dijo que debía cerrarle de nuevo la herida, eventualmente lo hizo, pero no tuvo buenos resultados(se le abrió de nuevo), así que dejaron que se le cicatrizara la herida aplicándole panela(estuvo 20 días en la veterinaria,aplicándole ese método). al final se le cicatrizo lo trajimos de vuelta a casa, pero el gato presento varios problemas, uno de ellos era orinarse por donde el quisiera(es como si no tuviera el control de orinar), a veces presentaba dolor como al principio ; el veterinario nos dijo que tocaba de nuevo hacerle el sondeo, ya que posiblemente el gato tenia cálculos de nuevo; había que hacerle una dieta especial.así que habiendo dicho lo anterior, tengo tres preguntas: ¿se puede moderar la frecuencia de micción del gato?,¿cual seria el tipo de dieta? y por ultimo ¿en la veterinaria han actuado éticamente?, esta ultima la pregunto porque en cada procedimiento nos han cobrado y además nunca nos avisaron de las posibles consecuencias de la cirugía ni tampoco la dieta(siempre nos dan sorpresas).

    Muchas gracias.

    • David Prandi Chevalier 14 de diciembre de 2015 a 12:12 PM #

      Hola Sergio:
      Es importante analizar su orina y ver si hay cálculos en la orina y de qué tipo son: entonces se puede determinar cuál es la dieta más adecuada. Existen dietas que ayudan a disolver los cálculos.
      La frecuencia de micción: necesitas si orina muy a menudo o si orina mucha cantidad o las 2 cosas. Si orina muy a menudo y no bebe mucho, puede ser por la molestia o de la operación o por la inflamación urinaria o los cálculos.
      Si bebe mucho, hay que controlar cómo funciona su riñón con análisis.

      • sergio ivan calderon perez 16 de diciembre de 2015 a 5:32 AM #

        Muchas gracias doctor, por la información. Ahora tengo otra inquietud, lo que sucede es, que el gato ahora presenta dolor al orinar, maúlla muy fuerte y corre cuando hace lo anterior. Lo llevamos a la veterinaria y nos dijeron, que posiblemente lo que el tenia era una masita en donde esta la cicatriz de la cirugía, esto según ellos paso porque ,como ya le había comentado, el gato no se pudo curar a la primera vez (con los puntos), y que al curarse con la panela se le hizo una masita, que le producía dolor en la uretra( según ella le generaba contacto con la uretra y por eso el dolor). Ella me plantea que le de masajes con una crema caliente o abrirlo de nuevo,pero se corre el riesgo de que el gato no cicatrize bien y así la operación sea en vano. Ante esto ultimo ella me sugirió que si ninguna de las dos salia, tocaría hacerle la eutanasia.

        ¿Que me recomienda?

      • David Prandi Chevalier 18 de diciembre de 2015 a 1:08 PM #

        Hola Sergio:
        Yo te recomiendo intervenirlo de nuevo para eliminar este obstáculo.
        Los masajes no confío en que resulten eficaces.
        Suerte y ánimos,

  32. Gladysmar 13 de diciembre de 2015 a 1:46 AM #

    A mi gatito lo sondearon y quedo haciendo mucho pipi es normal?

    • David Prandi Chevalier 14 de diciembre de 2015 a 12:08 PM #

      Hola Gladys:
      No es normal, si orina mucho es que bebe mucho; puede ser porque la función renal no sea ideal: hay que mirar si su orina es muy diluida (la densidad de la orina) y si su creatinina (filtrado renal) es correcta.
      Asegurarse también de si hay infección de orina haciendo un cultivo y si es positivo dar el antibiótico más adecuado.
      Que vaya bien,

  33. Diana 14 de diciembre de 2015 a 7:46 AM #

    Hola, cómo se recuperó tu gato? Estoy a punto de operar al mío y tengo miedo de que su calidad de vida sea muy mala…

    • David Prandi Chevalier 14 de diciembre de 2015 a 12:06 PM #

      Hola:
      Yo no soy el dueño del gato, pero como veterinario y propietario de gatos te puedo decir que los primeros días son incómodos pues debe adaptarse, pero luego lo toma como normal y ya está.
      Es importante dar una buena analgesia los primeros días.
      Mucha suerte y ánimos!!

      • Jinna Regalado de Cedeño 12 de enero de 2016 a 11:14 PM #

        hola a mi gato le acaba de realizar una uretrostomia y de la herida ya esta bien pero ahora esta presentando debilidad en las patas traseras y esta como perdidi dura ratos sin moverse si ud sabe algo sobre esto por favor ayudeme con su comentario

  34. jinna 12 de enero de 2016 a 11:09 PM #

    hola a mi gato le relizaron una uretrostomia ya la erida esta casi sana pero ahora notamos q ha perdido fuerza en las patas traseras y paso todo el dia muy triste como perdido esa situacion nos tiene myu preocupados

    • David Prandi Chevalier 13 de enero de 2016 a 10:53 AM #

      Hola Jinna:
      ¿Orina normalmente, sin dificultad, no muchas veces?
      Sería bueno comprobar cuál es su estado general, especialmente si su riñón filtra bien.
      Necesita que lo vea de nuevo el veterinario.
      Dime si averiguáis algo más, hasta pronto.
      Suerte!

  35. mona 13 de enero de 2016 a 6:49 AM #

    Hola:
    ¿Me puedes ayudar por favor? te cuento, mi gato tuvo una obstrucción y no podía orinar, asi que lo llevamos al vet y le hicieron un masaje peneal como primera opción por que es lo menos invasivo y dependía si funcionaba o no si lo sondaban, bueno resulta que funcionó pero el problema es que lo enviaron a casa con un antibiótico de esto hace dos días y nuestro gato anda orinando con sangre al principio pero a medida que va saliendo la orina se vuelve normal dentro de lo posible, pero de la nada orina, camina y orina, se mueve y orina, etc el Vet dice que es normal que unos días se le pasará pero ya estoy ultra preocupada lleva dos días así y tengo duda del antibiótico, ya que anteriormente le han dado el mismo antibiótico pero para otras cosas pensaba que quizas uno más especifico para esto sería correcto pero …la cosa es que no puedo llevarlo a otro vet, por que el que lo vió es el único vet, a kilometros.
    Mi pregunta es ¿es normal luego de un masaje peneal que mi gato se orine con solo moverse? ¿ es normal que solo quiera tomar agua y no coma? ¿ es normal tener que sobarle la guatita para que vacie su vejiga? ¿ es normal que le den el mismo antibiótico para sus heridas y para su infección urinaria? (lo de la infección urinaria al llamar al Vet y decirle que había sangre en su orina nos dijo que era normal después de una obstrucción que tuviera infección, pero con el antibiótico se le pasaría en unos días), en fín son muchas preguntas pero si puedes orientarme, ayudarme te lo agradecería.
    Saludos cordiales

    • David Prandi Chevalier 13 de enero de 2016 a 10:57 AM #

      De todo lo que me cuentas lo que me parece más importante es que además del masaje es IMPRESCINDIBLE analizar la orina, para ver si hay cristales y de qué tipo son.
      Si le cuesta orinar hay que ver si está obstruido o si después de resolver la obstrucción lo que hay es una dificultad del músculo de la vejiga para contraerse y empujar la orina.
      El antibiótico ideal se decide en función del cultivo de orina.
      ¿Desde dónde me escribes?
      Si quieres lo podemos comentar con tu veterinario, incluso hablarlo con él por Skype o teléfono normal.
      Ya dirás, suerte!

  36. Claudia 4 de junio de 2016 a 5:04 AM #

    Hola, me gusta su blog es muy ilustrativo. Mi gato tiene cuatro años y hace ocho meses fue sometido a una uretrostomia perineal, ha estado muy bien pero hace una semana volvió a orinar un poco de arena a pesar que le doy el alimento que me recomendó el vet. En normal que ocurra eso? Hay riesgo que de se vuelva a obstruir? Gracias

    • David Prandi Chevalier 4 de junio de 2016 a 9:14 AM #

      Hola Claudia:
      Es posible que ocurra,puede que tome la dieta escogida según los cristales que se vieron en la orina pero que fueran de varios tipos y eso se sabe analizando los cálculos.
      Te recomiendo que le evaluen nuevamente la orina para ver qué está ocurriendo.
      Con la uretrostomía no debería obstruirse.
      Sin embargo los cristales favorecen la infección de orina y es importante hacer análisis y cultivo de orina cada 6 meses; si hay infección y no se detecta puede llegar al riñón y producir una insuficiencia renal.

      • Claudia 4 de junio de 2016 a 1:52 PM #

        Muchas gracias por la respuesta. Llevaré a mi gato para los análisis que recomienda. Saludos desde Lima.

  37. Bea 13 de junio de 2016 a 3:03 PM #

    Hola, les cuento el caso de un gatito de unos cuatro meses de edad que encontré hace tres semanas en un parking sin poder caminar de las dos patitas traseras.Consegui cojerlo y lo lleve al veterinario. Resultó tener la cadera rota (probablemente de haber sufrido algún golpe), pero con muchos cuidados y buena alimentación ha conseguido caminar. El problema es que no puede orinar bien, pues lo hace a gotitas y con bastante dolor. Después de realizar radiografías e intentar sondarlo en dos ocasiones, la radiografía muestra lo que parece ser una fibrosis en la uretra que impide que la sonda llegue a la vejiga. El análisis de orina no muestra cristales ni arena
    El veterinario me plantea una uretrostomia prepubica pero me habla de las posibles ulceraciones que pueda causar el continuo flujo de orina al exterior causado por la probable incontinencia que sufrirá después de la operación, ya que no sabemos cuánto tiempo lleva sufriendo este problema y cuanto más tiempo pasa más difícil de poder contener después la orina.
    Así que les pido consejo, ya que me da terror operarlo y que empiece a ulcerarse y contra eso según me ha comentado ya no habría solución.
    El gatito pese al dolor que debe tener, come y tiene ganas de jugar. Eso mismo es lo que me hace dudar, el que la operación le conlleve a un estado peor al que tiene ahora, pero también sé que así no puede seguir por los dolores que sufre cuando le salen las gotitas de orina. Gracias

  38. Rocio 4 de julio de 2016 a 7:03 PM #

    Buenas !!!!
    Quería comentaros lo que le ocurre a mi gato Lenny , le hicieron una uretrestomia hace año y medio , pero al quitarle los puntos empezo a cicatrizar mas de la cuenta , hasta que casi se cerró del todo su agujerito y al final tuvimos que volver a operarlo xq solo salía gotita a gotita el pis. Después de volverlo a operar apenas se le ve agujero y el pis lo hace con un choro mas fino que los otros dos gatitos que tengo ,que no tienen ningun problema con la orina. El caso es q desde que lo operamos mi gatito no termina de recuperarse, siempre tiene infecciones de orina y hemos estado meses dandole antibiótico. El miércoles pasado tuve que volver al veterinario xq al llegar a casa , fue a saludame y al quitarse habia dejado un chorro de pis con sangre bastante roja , me asome a su arenero y todo estaba lleno de sangre , lo lleve al veterinario y le hicieron análisis de orina y resulta que no tiene infección ni restos de arenillas, pero si muchos restos de celulas de las paredes de la vejiga, le metieron una sonda x el agujerito , me dijeron que no hay obstrucción y que entra perfemente la sonda (ya que yo estaba obsesionada con que tenía el agujero muy pequeño) le mando antiinflamatorio y analgésicos y tengo que llevarlo el jueves a verlo de nuevo.
    No se que le ocurre, mi gato hace unas cosas muy raras , el está dormido y de pronto salta y corre x la casa como si le pícara o doliera un poco mas arriba del rabo , os ha pasado esto alguna vez? Sabeis que puede tener? Es desesperante xq no acaba nunca el pobre con su problema .
    Gracias y saludos

    • David Prandi Chevalier 18 de julio de 2016 a 11:29 AM #

      Hola:
      ¿Le han hecho cultivo/s de orina? ¿Habéis escogido el antibiótico en función de esto?
      ¿Le han hecho ecografía de abdomen?
      ¿Le han hecho Radiografía con contraste del urinario?
      Ya me dirás, Saludos Cordiales
      David Prandi

  39. Romina 15 de julio de 2016 a 1:19 AM #

    Hola, mi duda es la siguiente.
    Hace más o menos 15 días que mi Carlitos tuvo una obstrucción urinaria y tuvo que ser operado para retirar los cálculos. Después de eso completó su tratamiento antibiótico y su dieta cambió a un alimento que ayuda a disolver cálculos, recomendado por la veterinaria. Pero lo que me inquieta actualmente, esque orina muy poco, es decir en pequeñas cantidades. No gotas, sino en cantidades reducidas.
    Ojalá pudiese orientarme y ayudarme a resolver mi duda.

    • David Prandi Chevalier 18 de julio de 2016 a 11:23 AM #

      Hola Romina:
      Te aconsejo que comprobéis si la vejiga está muy llena o no, si orinar poca cantidad cada vez no es problema la vejiga estará poco llena.
      Si está muy llena, indica que le cuesta orinar.
      Para aprender a palpar la vejiga necesitas que la veterinaria te enseñe.
      Suerte!

  40. Gladys Ibarra 18 de julio de 2016 a 2:02 PM #

    Mi gato tenía 3 años. Noté puntos rosados en la orina y lo llevé al veterinario. Me dieron un mal diagnóstico (ahora lo se). Luego un sábado me percaté que estaba haciendo pipi fuera de la caja de arena y que sólo orinaba una gotita con esfuerzo. Lo llevé a otro veterinario el dom y me indicaron que estaba obstruído, colocaron la sonda y lo llevé a casa con tratamiento. El lunes el gato se quitó la sonda a pesar de tener el collar isabelino, lo llevé el martes y se la colocaron nuevamente, le hicieron un lavado vejigal y un eco en donde se observó la arenilla en la vejiga, todos los organos en buen estado, riñones levemente recrecidos pero conservados. El martes pasó todo el día orinando por la sonda con mucha sangre. El miércoles lo llevé a primera hora y me indicaron que el sangrado era normal en su situación y que recomendaban dejarlo en hospitalización. Para este momento mi gato se encontraba completamente descompensado. Lo dejé en hospitalización y nunca mejoró, a las 11.30pm me llamaron indicando que había fallecido. Las razones que me dieron no me convencieron, que se complicó renalmente. Hoy me encuentro completamente triste. Escribo en este blog para indicar a otros lo delicado de esta situación y para consultarle lo siguiente: en un día un gato se puede complicar renalmente al punto de la muerte? o más bien pudo haber sido una mala colocación de la sonda y por eso botaba tanta sangre por la sonda? Se que estas respuestas no me devolverán a mi gato, pero ando buscando paz interior…

    • David Prandi Chevalier 18 de julio de 2016 a 3:09 PM #

      Hola Gladys
      Es difícil perder a tu animal cuando has hecho lo posible… lo siento. Muchos ánimos.
      Los gatos con obstrucción urinaria retienen orina, y es importante comprobar su nivel de Potasio en sangre. Si está elevado afecta a la función de los músculos, en especial el corazón.
      Si está obstruido, no elimina los tóxicos por orina y esto puede provocar un fallo renal.
      Si la sonda hubiera estado mal colocada pienso que no hubiera podido orinar…
      La paz interior la recuperarás, ahora hace poco que ha ocurrido todo, dáte un poco de tiempo sabiendo que le ayudaste todo lo que pudiste.

      • Gladys Ibarra 18 de julio de 2016 a 3:36 PM #

        Muchas gracias por responder y por el ánimo. Uno llega a quererlos como a hijos, él fue rescatado de la calle muy pequeñito y sólo tenía 3 años de edad. Después que ha pasado todo es que me entero de muchas cosas… lo crítico de la situación y las posibles causas, es muy doloroso…

  41. azumechita 28 de julio de 2016 a 9:17 PM #

    Saludos Dr. Mi gatito se le volvió a operar luego de la Urestrostomia ya que se le cerró el huequito, esto fue en febrero 2016. Lo he llevado a chequear en mayo y esta bien. ahora no orina en la caja de arena el llora para que lo saque, come y bebé agua normal y no ha presentado ningún síntoma que indique que ha vuelta a recaer. Pero la verdad es que la preocupación mía es constante . Existe alguna forma de revisarlo en casa entre el lapso de cada 6 meses que lo lleve a revisión?. Gracias de antemano

    • David Prandi Chevalier 18 de agosto de 2016 a 9:25 AM #

      Sobre todo comprobando que no le cueste orinar; también pidiéndole a tu veterinario que te enseñe a palparle la vejiga para comprobar que no retenga orina en exceso.
      Tb hacer un sedimento de orina y ver si tiene cristales y de qué tipo para saber si con una dieta especial evitarías las recaídas.

  42. Agustina 1 de agosto de 2016 a 10:47 PM #

    Hola. Operamos a mi gatito hace una semana y hoy se le salieron algunos de los puntos, a pesar de que tiene puesto el collar de cono. Lo llevé a la veterinaria y me dijeron que le pusiera una crema cicatrizante dos veces al día en la herida. Hay algún otro cuidado que deba tener? Muchas gracias.

  43. Agustina 1 de agosto de 2016 a 11:06 PM #

    Hola, felicitaciones por el blog. He operado a mi gato hace una semana. Hoy se le han salido algunos puntos de su herida. Lo llevé al veterinario y me recomendó untarle una crema cicatrizante dos veces al día. Quería saber si hay algún otro cuidado que deba tener. Muchas gracias.

  44. juance 18 de agosto de 2016 a 4:47 AM #

    hola Doc! el motivo de mi pregunta es que estoy bastante preocupado porque mi gato Max de 3 años tenia dificultad para orinar, al que por lo cual no me entere ya que el orina por fuera de la casa… pero desde hoy hace tres dias atras se subia a las materas de la casa eh intentaba hacer pero no podia! desde ayer dejo de comer y decayó, su estomago estaba inflamado y tuvo vomito inmediatamente al verlo asi lo lleve al veterinario y efectivamente tenia su via urinaria obstruida. lo anestesiaron para poder drenarlo por medio de una sonda la cual se la dejaron puesta por 10 dias y bajo antibióticos! tengo bastante miendo de que esto no funcione puesto a que el se puede quitar la sonda y no quiero que siga teniendo problemas para orinar… mi pregunta es:
    ¿despues del sondeo cual es la posibilidad de que vuelva a ocurrir esta situación en su via urinaria? ¿que cuidados son indispensables en estos 10 dias que tendra la sonda puesta? Agradezco su pronta respuesta!

    Juan Sebastian (Cali, Colombia)

    • David Prandi Chevalier 18 de agosto de 2016 a 9:20 AM #

      Hola Juan
      Mientras lleve la sonda necesita tener colocada una «campana» o collar isabelino para no poderse quitar la sonda.
      Y que puedas estar seguro de que nos se obstruye;viendo que orina y palpándole la vejiga.
      Y más adelante tu veterinario debe comprobarsi en el sedimento de orina hay cálculos y de qué tipo; entonces puede saber si una dieta especial evitará la formación de nuevos cálculos.
      Que vaya bien y saludos cordiales desde Barcelona.

      • juance 31 de agosto de 2016 a 6:55 PM #

        Hola doc! gracias por contestar a mis preguntas y lamento responder tan tarde, lastimosamente mi gato falleció ese mismo dia despues de que le pusieran la sonda. Nunca despertó de la anestesia… tuve muchas dudas; no se si fue negligencia del medico y puso una dosis muy alta o simplemente su corazón no resistió. fue un momento muy duro puesto que estaba dispuesto a hacer todo lo posible para salvar su vida.
        muchas saludes desde Colombia!

        juan.

      • David Prandi Chevalier 1 de septiembre de 2016 a 1:39 AM #

        Hola Juan
        Siento que hayas tenido que pasar por este trance tan duro.
        Ten la tranquiidad de que hiciste todo lo posible.
        Cordialmente,
        David Prandi

  45. Lorena Suazo 24 de agosto de 2016 a 12:46 AM #

    Hola! Les comento. A mi gato le realizaron una uretrostomia. Hoy fuimos a control. Van 15 dias de la cirugia y el cirujano en el dia de hoy le saco los puntos de sutura y le tuvo q abrir un poquito el orificio con la puna de una tijera quirurgica. El conducto esta permeable. Lo quiere ver en 48 hs y relizarle una puncion vesical para descartar cualquier infeccion urinaria ya que mi gato orina pero larga de agotas no en chorro..
    Él esta muy animado, come, toma agua, hace caca y juega. Y descansa bien.
    Yo dudo lo de la puncion vesical. Es necesaria? No se puede tomar una muestra de orina y de ahi hacer un urocultivo. Estara de nuevo con infeccion urinaria? Su vejiga esta vacia… Agradezco me ayuden a resolver mis dudas..

    • David Prandi Chevalier 31 de agosto de 2016 a 2:39 PM #

      Hola Lorena
      Entiendo que la punción no es agradable, pero es necesaria ya que si la orina ha pasado por la uretra se contamina y da falsos positivos.
      David Prandi

    • liliana corvalan 25 de noviembre de 2016 a 2:05 AM #

      Hola..me llamo Liliana mi gato tiene 11 años pero es un gato fuerte.hoy le abrieron un poko la vejiga Para ponerle Una sonda el estaca sin poder orinar esta es la tercera ves q le pass esto pero es la primers q operan tengo mucho miedo q c muera.mi jasson

  46. Nani 31 de agosto de 2016 a 4:45 PM #

    Buenos días Dr, mi consulta es la siguiente: hace 3 meses se le realizó a mi gatito de casi 5 años de edad una uretrostomía, aproximadamente a las 2 semanas cuando empezó a cicatrizar, el orificio se cerró por completo, por lo que tuvieron que realizar nuevamente una cirugía para abrir. Estuvo internado y con sonda por 4 o 5 días, y pasadas las 2 semanas volvió a cerrarse por completo de nuevo, se volvió a intervenir y nuevamente se cerro pasados 15 días. Hoy le harán su cuarta cirugía para abrir nuevamente, pero tengo miedo de que al curarse vuelva a cicatrizar por completo nuevamente. Leí algunas consultas entre los mensajes en esta entrada por el mismo motivo pero no encontré que alguien comentara si finalmente tuvo éxito o no la operación. Agradecería si alguien puede compartir su experiencia o si me pueden aconsejar sobre algún método que pueda sugerirle o consultar con el veterinario que atiende a mi gatito, o si debería cambiar a otra clínica veterinaria donde tal vez puedan darme otra solución. Desde ya muchas gracias por la información compartida en el blog.
    Saludos

  47. Silvia Fernandez 24 de septiembre de 2016 a 6:24 PM #

    Hola. a mi gato hace tres años le hicieron la uretotromia. a los dos años le agarro cistitis aparentemente , me dieron antibiotico una semana y se curo., al año de esa cistitis, es decir ahora, note que otra vez tenia dificultades para orinar ( tardaba como 5 minutis y hacia una gotita o nada ). lo lleve a la veterinaria donde la habian hecho la cirugia y le hicimos un cultivo y a su vez le sacron unos crsitales y me dijeron que de la operacion estaba bien, que la uretra estaba perfecta., una semana despues sigue haciendo una gotita o aveces nada. el cultivo ya esta realizado y dice el veterinario que es una bateria poco comun, y me mando a comprar ampicilina sulbcatam. segun el es una bateria poco comun. ahora lo que no entiendo es esto :
    por un lado me dice que es cictitis, pero que tambien tiene cristales, que seguramente se les disoveran con el urinary, y por otro lado tiene esa bacteria , alfin de cuentas no entiendo nada .
    otra pregunta ; alguien sabe si en la cirugia de uretotromia pudo haberse agarrado una infeccion por algun elemento mal desinfectado ? pregunto esto porque la bacteria que salio en el cultivo es : staphylococcus epidermis y estuve leyendo un poco y me dio dudas. ,.
    sinceramente ya no se que pensar.
    ( en la curigia de uretotromia el anestesista le coloco mal la sonda en la boca y mi gato se mordio la lengua , osea…si mo gato no se curaba lalengua ???? tenia que sacrificarlo por no poder comer o que ??? casi los mato imaginense. ) yo entiendo que son humanos y hay errores que pueden pasar..pero ESE error no.
    por favor ayudenme con lo que me puedan decir., Gracias.,
    estoy muy preocupada.

  48. Adriana 5 de octubre de 2016 a 8:19 PM #

    Doctor David,

    Buenas tardes. Gracias por tomarse el tiempo de responder y ayudar a través de este blog; gracias de veras.
    Ahora bien, mi gato de 3 años (4 kg) fue ingresado por urgencias hace tres semanas porque no podía orinar. Tenía, según me indicaron sus veterinarios, una obstrucción uretral causada por sedimento en su vejiga («cristales», aunque no sé si precisamente de estruvita). Esto lo verificaron en la ecografía antes de proceder a sondearlo. Estuvo, pues, con la sonda durante un día, verificamos que orinaba por su cuenta en la clínica, y lo trajimos a casa. Yo cambié su dieta por un pienso especial («Max Cat Castrados», que no sé si acaso se consiga en toda España, es de una industria brasilera), le suministré sus medicamentos, verifiqué su ánimo y su orina, y todo marchaba bien. Hoy, sin embargo, se ha obstruido de nuevo. Ahora mismo tiene sonda. Yo no sé qué hacer, no sé qué he hecho mal. Con todo lo que he leído, no quiero operarlo, no concibo la idea de que sufra de infecciones, de incontinencia, o de posibles obstrucciones por sedimento o porque cicatriza la intervención. Quiero saber qué hacer para que no se obstruya de nuevo. Lo amo muchísimo y todo esto me tiene infinitamente afectada.

    Gracias de nuevo, a todas y a todos. En algo ayuda leer más experiencias.

  49. Adriana 5 de octubre de 2016 a 8:21 PM #

    Doctor David,

    Buenas tardes. Gracias por tomarse el tiempo de responder y ayudar a través de este blog; gracias de veras.
    Ahora bien, mi gato de 3 años (4 kg) fue ingresado por urgencias hace tres semanas porque no podía orinar. Tenía, según me indicaron sus veterinarios, una obstrucción uretral causada por sedimento en su vejiga (“cristales”, aunque no sé si precisamente de estruvita). Esto lo verificaron en la ecografía antes de proceder a sondearlo. Estuvo, pues, con la sonda durante un día, verificamos que orinaba por su cuenta en la clínica, y lo trajimos a casa. Yo cambié su dieta por un pienso especial (“Max Cat Castrados”, que no sé si acaso se consiga en toda España, es de una industria brasilera), le suministré sus medicamentos, verifiqué su ánimo y su orina, y todo marchaba bien. Hoy, sin embargo, se ha obstruido de nuevo. Ahora mismo tiene sonda. Yo no sé qué hacer, no sé qué he hecho mal. Con todo lo que he leído, no quiero operarlo, no concibo la idea de que sufra de infecciones, de incontinencia, o de posibles obstrucciones por sedimento o porque cicatriza la intervención. Quiero saber qué hacer para que no se obstruya de nuevo. Lo amo muchísimo y todo esto me tiene infinitamente afectada.

    Gracias de nuevo, a todas y a todos. En algo ayuda leer más experiencias.

  50. Adriana 5 de octubre de 2016 a 8:22 PM #

    Doctor David,

    Buenas tardes. Gracias por tomarse el tiempo de responder y ayudar a través de este blog; gracias de veras.
    Ahora bien, mi gato de 3 años (4 kg) fue ingresado por urgencias hace tres semanas porque no podía orinar. Tenía, según me indicaron sus veterinarios, una obstrucción uretral causada por sedimento en su vejiga (“cristales”, aunque no sé si precisamente de estruvita). Esto lo verificaron en la ecografía antes de proceder a sondearlo. Estuvo, pues, con la sonda durante un día, verificamos que orinaba por su cuenta en la clínica, y lo trajimos a casa. Yo cambié su dieta por un pienso especial (“Max Cat Castrados”, que no sé si acaso se consiga en toda España, es de una industria brasilera), le suministré sus medicamentos, verifiqué su ánimo y su orina, y todo marchaba bien. Hoy, sin embargo, se ha obstruido de nuevo. Ahora mismo tiene sonda. Yo no sé qué hacer, no sé qué he hecho mal. Con todo lo que he leído, no quiero operarlo, no concibo la idea de que sufra de infecciones, de incontinencia, o de posibles obstrucciones por sedimento o porque cicatriza la intervención. Quiero saber qué hacer para que no se obstruya de nuevo. Lo amo muchísimo y todo esto me tiene infinitamente afectada.

    Gracias de nuevo, a todas y a todos. En algo ayuda leer más experiencias.

    • David Prandi Chevalier 6 de octubre de 2016 a 4:08 PM #

      Hola Adriana:
      Para evitar que recaiga es fundamental que sepas qué tipo de cristales presenta tu gato.
      A partir de aquí podemos decidir qué tipo de dieta ayudará a que no forme más e incluso a disolver los que se formen.
      Pregúntalo y me lo dices, entonces harás algo muy útil para él.
      Cordialmente,
      David Prandi

  51. Juan Carlos 9 de octubre de 2016 a 5:59 AM #

    Hola mi gato tom a fallecido el viernes 7.10.2016 a causa de una fallo renal. El lunes se escapo de casa y al parecer entre las 8:00 y las 9:00 sufrio un atropello. Lo encontramos en el portal del vecino miagando y lo llevamos urgentemente al veterinario. Alli le hicieron radiografia y ecografia, y resulto que no se veia ninguna fractura ni organo dañado. Le pusieron medicacion para la inflamacion ya que apenas podia apoyar las patas traseras y le dolia y nos lo entragaron y citaron para el miercoles. Al dia siguiente (martes) observamos que el gato perdio el apetito y no conseguia mear, constantemente lo intentaba pero no era capaz, asi que lo llevamos nuevamente al veterinario. Alli ño dejaron ingresado del martes al miercoles con via y suero. El miercoles por la mañana fuimos a verlo y nos dijeron que se habia recuperado bastante tenia fuerza y volvio a tener apetito, hacia caca y detectaron orina en el arenero, no mucha. Tambien nos dijeron que no tenia orina en la vejiga. Nos lo entregaron y citaron para el viernes. Del miercoles al viernes el pequeño empeoro, seguia sin poder orinar bien, perdio el apetito. Lo llevamos urgentemente el viernes por la mañana y nos dijeron que los riñones estaban dejando de funcionar que lo tendrian ingresado con tratamiento a ver si respondia, pero que era muy dificial que sobreviviera. Finalmente ese viernes ppr la tarde nos dejo por una parada cardio respiratoria. Tras la autopsia nos dijero que la uretra la tenia destrozada y eso provoco el fallo renal que desencadeno si muerte. Estoy muy frustrado porque creo que los medicos cuando estuvo ingresado el martes debieron detectar que no orinaba bien y que probablemente la uretra estaba dañada. No se si tenia solucion, pero me siento muy mal por el ya que era una mascota a la que queria un monton, ademas era muy joven. Descansa en paz amigo.

    • David Prandi Chevalier 10 de octubre de 2016 a 10:14 AM #

      Hola Juan Carlos:
      Siento que el atropello de tu gato tuviera estas consecuencias tan nefastas.
      Para todas las personas que lean tu historia, es importante que quede claro que cuando hay un traumatismo que afecta a la pelvis, sepan que además de posibles fracturas puede haber lesión de otras estructuras.
      Una de ellas es la vejiga, en tu caso las pruebas no demostraron que estuviese afectada, y la rotura era a nivel de uretra…
      Se me ocurre recomendar introducir una sustancia líquida radiopaca (que aparece blanca en la radiografía) para comprobar si la uretra tiene fugas o no.
      Esto lo hubiera demostrado.
      Muchos ánimos, hiciste lo posible.
      David Prandi

  52. Franco 20 de noviembre de 2016 a 1:54 AM #

    Hola quisiera contarles el caso de mi hermoso nieve de 7 años un gato con un carácter muy especial lccarñoso tierno tranquilo
    Hace 2semanas vi que mi gato no se movió a desayunar parecía enfermo y decidí llevalo al veterinario al llegar me dijo que estaba obstruido que traia la vejiga muy inflamada y. Lo anestesio le puso una Zonda al principio le salió orina con sangre luego le inyectaba suero y pro edil a sacarle de nuevo por la Zonda me comento que no era lo suficientemente profunda pero parecía que ya iba mejor luego me dijo que le diera unas pastillas le comente si estaría bien bañarlo y me dijo que si al llegar lo bañe seque y como veía que no se recuperaba de la anestesia lo guarde en su caja al día siguiente al regresar del trabajo vi que seguía mal lo lleve a darle agua y su ⛀ a la habitación vi que esta vez hacía ruidos de mucho dolor así que fui con otra veterinaria para que lo checara le explique todo lo que había pasado y procedió a hacer el mismo proceso esta vez una Zonda más profunda y ahora ya no salio casi sangre solo orin le comente que no lo había visto recuperado de la anestesia del día previo así que me dijo que usaría lo menos posible ya que surciria la Zonda y la traería por 10 días luego le administró suero intravenoso y algunas inyecciones me dijo que tendría que dejarselo ya era tarde y ya iban a cerrar lo dude pero como yo tenía que trabajar al día siguiente temprano y era sábado no me daría tiempo de llevarlo así que pensé que sería lo mejor al día siguiente al medio día me llamo y me dijo que había muerto mi bebe que no había resistido el tratamiento el era un gato muy fuerte y líder de su manada así que me quede con un gran vació dolor y muchas dudas ya que me dijo que le había dado un paro cardíaco iii al entregarmelo estaba tieso y helado como si hubiera estado en un refrigerador veo que aquí ha habido muchos gatitos que pasaron por lo mismo y vivieron quiero saber su opinión gcs

  53. Franco gaona 27 de noviembre de 2016 a 11:04 AM #

    Amigos buenas noches les quiero compartir el caso de mi adorado nieve De 7 años de edad un gato hermoso pero sobre todo de un carácter único Cariñoso noble buen compañero hace unos días vi que mi gato hermoso no se levanto a desayunar como todos los días junto con su manada de inmediato supuse algo andaba mal asi que me lo lleve al veterinario anteriormente no note nada extraño mas que vomito en algunas ocasiones pero como lo hacen seguido no le di importancia al llegar al veterinario me dijo que su problema es que no podía orinar que estaba obstruido asi que dijo que lo anestesiaria y le meteria una zonda oara drenar su vejiga la cual estaba inflamada al principio comenzó a salirle orin con bastante sangre y después por la misna sonda le inyectaba suero y le volvia a sacar pero me comento que la zonda no era lo suficientemente profunda y que no renia otras y que se encontraba muy tapado asi que me dijo que observara su proceso le pregunte si estaría bien bañarlo y me dijo que si asi que al regresar a casaq lo bañe seque y lo guarde en su transportadora eso fue en la tarde de viernes al llegar en la noche vi que seguía atolondrado por la anestesia asi que lo tape bien seguía un poco húmedo y al dia siguiente vi que seguía igual pero tuve que ir a trabajar asi que al regresar iba preocupado pensando como estaría cuando llegue lo lleve a mi habitación para darle unas pastillas y agua y mi gato emitio por primera vez en su vida un chillido de mucho dolor asi que me lo lleve de inmediato con otra veterinaria que cierra mas tarde era viernes como 8 30 le comente todo lo que había pasado y me dijo que realizaría l mismo proceso ella si tenia una zonda mas larga pero le dije que le pusiera un minimo de anestesia por que había estado aletargado y esta vez entro toda la zonda y le volvió a salir pero ya sin sangre yo pensé que eso era una mejoría me dijo que la surciria y la dejaría por diez días desopues le dio suero intravenoso y le aplico unas inyecciones ,e dijo que debería de dejárselo y como al dia siguiente sábado abrían yarde y yo tenia que trabajar temprano pues supuse que era lo mejor al medio dia dl mdia siguiente ,e llamo y me dijo que mi bebe no había soportado uel tratamiento y que le había dado un paro cardiacoii fgue una gran perdida ya que el era como un hijo para mi pero yo me quede con un gran vacio y muchas dudas cuando me lo entrego estaba helado y tieso debi de habérmelo llevado a casa?no lo debi haber baqñadp?paro cardiaco su problema era de vías urinarias aunque nunca note ninguno de los signos de la enfermedad me siento muy culpable por no haberlo llevado antes pero nunca parecio enfermo que me pueden decir…gcs…

  54. Franco g 27 de noviembre de 2016 a 11:09 AM #

    Amigos buenas noches les quiero compartir el caso de mi adorado nieve De 7 años de edad un gato hermoso pero sobre todo de un carácter único Cariñoso noble buen compañero hace unos días vi que mi gato hermoso no se levanto a desayunar como todos los días junto con su manada de inmediato supuse algo andaba mal asi que me lo lleve al veterinario anteriormente no note nada extraño mas que vomito en algunas ocasiones pero como lo hacen seguido no le di importancia al llegar al veterinario me dijo que su problema es que no podía orinar que estaba obstruido asi que dijo que lo anestesiaria y le meteria una zonda oara drenar su vejiga la cual estaba inflamada al principio comenzó a salirle orin con bastante sangre y después por la misna sonda le inyectaba suero y le volvia a sacar pero me comento que la zonda no era lo suficientemente profunda y que no renia otras y que se encontraba muy tapado asi que me dijo que observara su proceso le pregunte si estaría bien bañarlo y me dijo que si asi que al regresar a casaq lo bañe seque y lo guarde en su transportadora eso fue en la tarde de viernes al llegar en la noche vi que seguía atolondrado por la anestesia asi que lo tape bien seguía un poco húmedo y al dia siguiente vi que seguía igual pero tuve que ir a trabajar asi que al regresar iba preocupado pensando como estaría cuando llegue lo lleve a mi habitación para darle unas pastillas y agua y mi gato emitio por primera vez en su vida un chillido de mucho dolor asi que me lo lleve de inmediato con otra veterinaria que cierra mas tarde era viernes como 8 30 le comente todo lo que había pasado y me dijo que realizaría l mismo proceso ella si tenia una zonda mas larga pero le dije que le pusiera un minimo de anestesia por que había estado aletargado y esta vez entro toda la zonda y le volvió a salir pero ya sin sangre yo pensé que eso era una mejoría me dijo que la surciria y la dejaría por diez días desopues le dio suero intravenoso y le aplico unas inyecciones ,e dijo que debería de dejárselo y como al dia siguiente sábado abrían yarde y yo tenia que trabajar temprano pues supuse que era lo mejor al medio dia dl mdia siguiente ,e llamo y me dijo que mi bebe no había soportado uel tratamiento y que le había dado un paro cardiacoii fgue una gran perdida ya que el era como un hijo para mi pero yo me quede con un gran vacio y muchas dudas cuando me lo entrego estaba helado y tieso debi de habérmelo llevado a casa?no lo debi haber baqñadp?paro cardiaco su problema era de vías urinarias aunque nunca note ninguno de los signos de la enfermedad me siento muy culpable por no haberlo llevado antes pero nunca parecio enfermo que me pueden decir…gcs…

  55. macarena 30 de diciembre de 2016 a 2:03 AM #

    Hola, tengo a mi gato de 3 años, al que le hicieron una uretrostomia en marzo, hace tres días que orina oscuro, lo lleve al veterinario a control y esta en perfecto estado, le hicieron un análisis de orina, hoy me dieron los resultados y presenta cristales en la orina, me volvieron a dar el urinary de royal canin que comio durante tres meses después de la operacion (el estaba comiendo actualmente el de pro plan) por unos meses y enrofloxacina por al menos 10 días. Mi pregunta es, a que se deben estos cristales? se va a solucionar con el alimento y la medicación?

    • David Prandi Chevalier 12 de enero de 2017 a 7:50 PM #

      Hola Macarena.
      Es necesario hacer lo que se llama un sedimento urinario, para saber de qué tipo de cristales se trata.
      Una vez sabido esto, permite decidir cuál es el tipo de pienso o latas que le conviene comer.
      Si lo averiguáis, nos lo dices y te ayudamos.
      David Prandi

  56. irene 12 de enero de 2017 a 3:42 AM #

    Yo tengo un gato que está presentando la misma obstrucción urinaria y me complace mucho saber del caso de Ian porque un veterinario me recomendó esa cirugía Agradezco que compartieras tu historia y espero Ian este bien ya Saludos y bendiciones

  57. Graciela riveiro 20 de febrero de 2017 a 2:16 PM #

    A mi gato Michy también tuvieron que hacerle la operacionpeniana de esto hace mes y medio pero tiene incontinencia ,mi pregunta es si hay solución para este trastorno.

  58. IP 24 de marzo de 2017 a 6:08 PM #

    Buen día, Tengo un gato de 7 años, el cual se esterilizó más o menos a los 3 años de edad. Esta última semana presentó una obstrucción por cual se le realizó un sondeo (los síntomas que presentó fue falta de movimiento, le costaba moverse >>incluso su cola<>Relaxicam 2.5 mg<<)

    Él no se encuentra sin moverse, se para, camina, se sube al sillón sin embargo se ve cansado. ¿Algún consejo? ¿Es normal que siga tomando mucha agua? ¿qué hago si no quiere comer aun?¿El sondeo lo pudo a ver herido? hoy cumple una semana desde que le pasó lo de la obstrucción que no come nada más que el suero y vitaminas.¿Debería seguir llevándolo al veterinario para ponerle más suero?

    Sólo quiero que se recupere pronto y siga su nueva dieta (la cual es con Urinary So, que se supone que le ayudará a evitar la formación de monolitos y eliminar sedimentos por la orina)

    También comparto la experiencia para que alguien más sepa que realizar ante esto.

    Gracias

  59. IP 24 de marzo de 2017 a 6:10 PM #

    Buen día, Tengo un gato de 7 años, el cual se esterilizó más o menos a los 3 años de edad. Esta última semana presentó una obstrucción por cual se le realizó un sondeo (los síntomas que presentó fue falta de movimiento, le costaba moverse >>incluso su cola<>Relaxicam 2.5 mg<<)

    Él no se encuentra sin moverse, se para, camina, se sube al sillón sin embargo se ve cansado. ¿Algún consejo? ¿Es normal que siga tomando mucha agua? ¿qué hago si no quiere comer aun?¿El sondeo lo pudo a ver herido? hoy cumple una semana desde que le pasó lo de la obstrucción que no come nada más que el suero y vitaminas.¿Debería seguir llevándolo al veterinario para ponerle más suero?

    Sólo quiero que se recupere pronto y siga su nueva dieta (la cual es con Urinary So, que se supone que le ayudará a evitar la formación de monolitos y eliminar sedimentos por la orina)

    También comparto la experiencia para que alguien más sepa que realizar ante esto.

  60. Lucia Esperanza Urazan Peña 4 de abril de 2017 a 12:02 AM #

    https://historiasveterinarias.wordpress.com/2012/08/26/uretrostomia-cuando-la-obstruccion-urinaria-se-repite/?blogsub=confirming#blog_subscription-2 PELUDITOS PAGANDO NUESTRAS FALLAS TANTO DOLOR QUE SE PUEDE PREVENIR… Y UNIRNOS A PEDIR UN CONTROL Y CONOCIMIENTO DE CONSECUENCIAS ANTE LA NUTRICIÒN TAN RIESGOSA QUE ABUNDA EN EL MERCADO

    • Rocio 29 de May de 2017 a 9:15 PM #

      Mi gato siempre comio Royal Canin indoor y le paso esto igual, si bien ayuda el alimento bueno, puede pasarles igual.

  61. Andrea Leticia Cisneros Molina 12 de abril de 2017 a 3:23 PM #

    Hola mi gato presenta la misma enfermedad, ayer lo sondearon, pero hoy esta con un ánimo que no es el de el muy triste y acostado y vota sangre aún por el pipí, ¿es normal? El esta siguiendo un tratamiento, con el esperamos que mejore.

  62. Rocio 29 de May de 2017 a 9:14 PM #

    Buenas!
    A mi gato le paso, y luego de la operacion se le cerro (al mes y medio) quieroo saber si esto es normal…te ha pasado o es que lo operaron mal?

  63. irene 31 de May de 2017 a 7:55 AM #

    Hola a todos y que los hermosos gaticos estén recuperados Bueno quisiera que alguno de ustedes si ha tenido una situación como la mía me pueda ayudar en cuanto a orientación se lo agradeceré toda la vida es que realmente estoy desesperada y les cuento. El gatico de mi hija menor de 3 años y castrado al tiempo comenzó con obstrucción urinaria por lo que tuvo que estar ingresado en tres ocasiones para desbloquear el conducto urinario y la próxima vez la doctora recomendó la cirugía o dormirlo y evidentemente opte por la cirugía ya que me garantizo que era la solución y se le realizó el 19 de enero de este año la uretrostomia perineal gracias a dios cicatrizo perfecto y todo andaba bien hasta el 11 de mayo que de nuevo tuvo retención de la orina al ponerle una sonda enseguida evacuo y continuó la vida cotidiana y ayer de nuevo ya estoy como loca la cirugía es o no la solución alguno de ustedes ha pasado por lo mismo Necesito palabras de apoyo por favor y gracias

    • Oswaldo 20 de junio de 2017 a 3:14 AM #

      Hola, yo he pasado por la misma situación, Irene, ahora mismo está pasando por una segunda cirugía debido a que posiblemente se cicatrizó mal, es decir, se le fue cerrando mucho y le costaba mucho trabajo orinar, aunado que tenía cristaluria o arenillas, pero espero y confío primero en Dios y también en los médicos que mi gatito se repondrá. Es angustiante ver que la mascota que quieres mucho sufre. Solo espero que pronto se recupere. Te aconsejo que revises si cicatrizó bien o no, posiblemente se le cerró igualmente. Espero se reponga tu gatito.

  64. INGRID 17 de julio de 2017 a 5:09 PM #

    hola a todos la verdad yo tengo dos gatos uno de ellos se obstruyo la uretra por arenilla ya lo operaron una vez fue muy comlicada la cirugia por que la uretra de el es muy pequeña y estaba muy gordito hoy lo vuelven a operar despues de 1 mes y medio de la 1 cirugia por que se empezo a cerrar de nuevo y empezo de nuevo con los sintomas el medico me dice que hay que esperar como evolucione por que su uretra es demasiado pequeña la verdad estoy muy preocupada conozco casos de gatos que llevan 3 cirugias ya no se que mas cuidados o recomendaciones me puedan dar para mi gatito lo unico que queremos es verlo mejor les agradezco mucho

  65. ana carolina chumpitaz 26 de julio de 2017 a 4:59 AM #

    Hola mi gato esta igual me dijeron que le haga la cirugia pero quiero saber si es normal que mi gato este decaido , no quiere comer esta vomitando agua por momentos no se mueve lo siento frio ya lo sondearon y al dia siguiente se volvio a obstruir quiero saber si esos sintomasson usuales y si asi teniendo eso se puede operar estoy muy asustada

    • David Prandi Chevalier 22 de septiembre de 2017 a 10:35 AM #

      La obstrucción impide la salida de orina y entonces esta orina llega al riñón y produce fallo renal.
      Lo siento,

  66. Luisa 27 de julio de 2017 a 1:16 PM #

    A mi gatito Ricky se le inflamó su pancita, no podia orinar, por lo que llamé al veterinario a domicilio le puso tres ampollas para la infección y para que le produzca orinar,..el le apretó su pancita y mi Ricky maullaba fuerte por dolor,…mi gato desapareció se ha ido de la casa,…pienso que se habrá muerto que no alcanzó regresar,..mi gato bebía agua y comía normalmente,…mi consentido se ha ido que irreparable pérdida no lo encuentro,..no se que le habrá pasado con su salud,cabe indicar que anteriormente estaba orinando por pocas cantidades frecuentemente no alcanzaba ir al baño,..

    • David Prandi Chevalier 22 de septiembre de 2017 a 10:34 AM #

      Lo siento Luisa, probablemente estuviera obstruido.
      El tratamiento hubiera sido el que describe el post.

  67. Maria belen alegre 2 de febrero de 2018 a 2:36 PM #

    Buenos dias. A mi gato chicnchulin de 4 años le realizaron la uretrostomia ayer x la mañana… orina con normalidad x ahora.. pero ha tenido unos goteos de orina… es normal eso? Quedara incontinente? Aclaro que no es todo el tiempo… que cuidados le debo dar los primeros dias?(mi veterinario ne dio todo por escrito pero me gustaria saber la experiencia de los que ya pasaron x esto) saludos!

    • Monkimaa Bloo 8 de febrero de 2018 a 11:33 PM #

      Hola Belen.

      Espero te sirva mi experiencia…….. después de la Uretrostomia es normal que haya un goteo o incontinencia, te lo digo porque mi pequeño Trizmis paso por eso, a mi, mi veterinario me dijo que iba a quedar con incontinencia de por vida, pero no fue así, después de 3 semanas se le quito, e iba normal a su arenero, pero ya sabes que cada organismo es diferente, solo no dejes de limpiarlo, darle sus medicamentos y que no se quite el collar Isabelino, para que no se muerda.

      Espero que Chicnchilin mejore y que tu te encuentres muy bien!!

Deja un comentario